SIGUEME EN

Follow lpalabra on Twitter

COLUMNAS JUEVES 08 DE DICIEMBRE DEL 2011

GILIPOLLAS

por: Armando Berrones (armabg@hotmail.com)

El error de Enrique Peña Nieto en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara ha trascendido tanto que el diario francoparlante Le petit journal publicó una nota titulada: “Enrique Peña Nieto, el Justin Bieber de la política mexicana”, e informó que “muchos han descrito al políticomexicano como el Justin Bieber del PRI”.
Y es que según ese rotativo, el político mexicano tiene un gran parecido con el cantante, en particular por las enormes lagunas mentales y cognoscitivas. 
No saben ni donde están parados y creen que con su carita, van a impactar a propios y extraños. 
Refiere que ese paralelismo surgió de una entrevista que tuvo el cantante, con David Letterman, durante su programa nocturno, y éste le preguntó, puesto que ha viajado por todo el mundo, “¿Cuántos continentes hay?” y el famoso Bieber, contestó: “Asia, NorteaméricaSudamérica,África, Antártida, el Polo Norte…Canadá”, y después de varios intentos logró acordarse de Europa yAustralia.
El caso de Peña Nieto no es para tomarlo a la ligera, porque todavía no llega a una instancia de decisión, de gobierno.. si es que llega a ser presidente de México y ya su imagen es ridiculizada a nivel internacional. Insisto, Peña Nieto, sí es un peligro para nuestro país, porque su pobrezaintelectual no abriga esperanzas y mucho meno certidumbre en el futuro.

RESUELVEN CONFLICTO 

Por fin se “aclaró” que no habrá tenencia en Tamaulipas, que sólo la pagarán los tardíos, aquellos que por alguna razón no los han cubierto. 
El secretario de Finanzas, Alfredo González Fernández, dijo que "el 31 de diciembre la tenenciadeja de ser un impuesto federal; "entonces a partir del primero de enero (del 2012) pasa a ser un impuesto estatal", ya que la propuesta de reforma a la Ley Hacendaria del Estado de Tamaulipaslo especifica de esa manera.
Y agregó: "Derivado de la abrogación del Impuesto federal sobre Tenencia o Uso de Vehículos a partir del 1 de enero del 2012 se propone establecer un impuesto local de la misma naturaleza, sobre la base de que para el presente ejercicio se considera un subsidio del 100 por ciento de la contribución para aquellos causales que estén al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales estatales, y de sus obligaciones federales derivadas de los convenios en materia de coordinación fiscal".
Así o más claro, les pregunto a mis lectores
No habrá tenencia, sin embargo, se les cobrará a los morosos, que rondan los 300 mil en todoTamaulipas
El funcionario sostuvo que se eliminará el impuesto sobre Hospedaje y el de Nóminas para ayudar al sector turístico y las empresas a fin de que se generen más y mejores empleos.

www.asesoriaeditorial.blogspot.com



Yo sí quiero ser mexicana ¿Tú, no?

por: Isis Bobadilla (isisbobadilla@msn.com)


Me avergüenzo, no de ser, sino de decirme mexicana, pues en mi país la gran mayoría es silencioso, aletargado y sumiso. La minoría dicta sentencias absurdas atentando en contra de nuestra cultura, que repercutirán en nuestros hijos y nietos, y estamos dejando que esto suceda lastimándonos a nosotros mismos.

___

Me niego a aceptar que mi patrimonio cultural sea la masacre ejercida a un animal indefenso, que es presa de la más baja sociedad humana.

___

Quisiera ir a vivir donde haya respeto a la vida, pero no encuentro dónde, porque en cada rincón de la tierra hay crueldad y miseria humana; sin embargo, siento en mi conciencia la impetuosa necesidad de quedarme y dar la cara por estos animales maravillosos que no tienen voz, y por muchos otros que son ignorados, pero sobre todo, para limpiar el México que estoy dejándole a mi hijo.

___

Me pregunto: ¿qué nos pasó?, ¿por qué en México ya no hay guerreros? ¿En qué nos convertimos? Ahora somos una mixtura totalmente carente de cultura ancestral y de raíces, y nos volvimos dóciles seguidores inclinando la cabeza, no por cobardía, sino por desgano y por modorra.

___

No quiero ser parte de esta manada adormecida, quiero ser integrante de una estampida que encare la crueldad y la injusiticia, y levante el espíritu como aquellos guerreros mayas, totonacas, olmecas o mexicas, y muchos otros que murieron con valor y dignidad.

___

Yo sí quiero ser mexicana, ¿Tú, no?

___

“Una nación que asocia su cultura al cruel hábito de banderillear y matar a un toro asustado, y que tolera todo esto bajo la impostura de “tradición” y “cultura”, no puede más que ser una nación de naturaleza empobrecida, sin auténtica creación cultural, y de ética mediocre” 
___
Pensamiento de Manuel de Salas. (educador y patriota por la causa de la independencia de Chile, considerado uno de los fundadores de la república)



SIGUENOS EN lapalabra.com