por: Miguel Palma (mpalmavargas@gmail.com) |
“Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía". José Vasconcelos.
Callejón del Libro y foro La Banqueta

CRÓNICAS DEL CENTRO DE CUERNAVACA -
COMONFORT – EL CALLEJÓN DEL LIBRO -
“Un libro, como un viaje,
se comienza con inquietud
y se termina con melancolía”
José Vasconcelos.
Érase una vez.
La calle de Ignacio Comonfort, en el centro de nuestra ciudad, frente a la Catedral de Cuernavaca, ha cambiado su imagen con el tiempo. Su estilo original entre colonial y porfiriano nos remonta a los finales del siglo XIX, cuando muy cerca de ahí, en 1882, se inauguraba el Teatro Porfirio Díaz, hoyTeatro Morelos. O cuando en 1897 se iniciaba el servicio del ferrocarril en nuestra ciudad y se permitió la circulación de los tranvías de mulitas, que trasladaban a los visitantes de la estación del tren al centro de la ciudad, y precisamente una ruta pasaba por la calle de Comonfort, en donde su esquina con la calle de Hidalgo todavía guarde el borde curvo, último recuerdo de esos tranvías. O cuando después de varios movimientos, en 1946 se instala en esa calle la biblioteca Miguel Salinas, ahora cerrada por negligencia intelectual. Esta calle toma vida propia los sábados y domingos para recibir a decenas de libreros que ofrecen sus textos y por supuesto, también aparecen voraceslectores que escudriñan el material en busca de libros raros o que simplemente los atrapen. Ahora, en este año de gracia del 2011, el Callejón del Libro cumple ya dos años y va por más, pues se ha iniciado en la misma acera el foro cultural La Banqueta, donde ya se llevan a cabo lecturas de libros, mesas redondas, música para todos los gustos y sobre todo, eventos enfocados a la niñez, ya que de ahí saldrán los nuevos lectores y por consecuencia, los futuros líderes de nuestro país.
Aquí van algunas de las felicitaciones recibidas para nuestro entusiasta grupo.
María Helena Noval – Crítica de arte – Fundación Colegio Cristóbal Colón.
Me encanta el Callejón del libro. Saber que uno se puede encontrar con gente que comparte el gusto por ese objeto noble, sabio, rico, divertido y elocuente que es el libro es gratificante en estostiempos líquidos (Zigmunt Bauman). Un saludo a todos los bibliófilos y un abrazo muy especial para ti.
Alfonso Toussaint Sheider – Ex Director Instituto de Cultura de Morelos.
Es fantástico que en el centro de Cuernavaca, un grupo de entusiastas impulse algo que le hace falta a la ciudad, el gusto por la lectura.
Sergio Estrada Cajigal Barrera – Presidente del Colegio de Cronistas de Cuernavaca.
Una actividad digna de reconocimiento, que se ha ganado la aceptación de la ciudadanía deCuernavaca. Ojala que permanezca por muchos años más. Felicidades.
Ángel Adáme – Presidente de CANIRAC – Morelos.
Este es un ejercicio bastante interesante, además de importante. Que se privilegie la cultura por siempre, y ahora más que nunca, pues es una forma de valorar la cultura, que es el único mediopara contrarrestar la violencia que nos aqueja.
Teodoro Lavín León – Cultura Municipio de Cuernavaca.
Es una excelente idea que se ha concretado, es un lugar en donde se promueve la lectura, este es uno de esos espacios que son necesarios en nuestra ciudad. Los felicito.
Jesús Pérez Uruñuela – Cronista Histórico de Cuernavaca.
Honorable Equipo de Libreros Callejoneros. Estaré celebrándolo con ustedes su segundo aniversario, si les parece bien. Felicidades.
* El autor pertenece al Consejo de Cronistas de Cuernavaca y al Seminario de Cultura Mexicana. Además de librero confeso y miembro fundador del colectivo Callejón del Libro.
* * * * *
Esta investigación aparece en varios rotativos. Representante internacional Shvoong.
CONTRAOFENSIVA CULTURAL DE ACAPULCO.
por: Manú Dornbierer (manoudornbierer@gmail.com) |
Angel Aguirre, gobernador de Guerrero por 2ª vez (fue interino a raíz del desafuero de Rubén Figueroa Alcocer por su probada responsabilidad en la matanza de Aguas Blancas el 28 de junio de 1995) es un hombre que entiende la gran utilidad de la cultura en la función de gobernar y por supuesto en el desarrollo de un pueblo, así su expartido el PRI haya mantenido a los mexicanoscon el cerebro acotado, endoctrinados, durante más de 70 años. Uno de los primeros actos de aquel interinato fue abrir las puertas de Guerrero al director de orquesta Eduardo Alvarez, ergo a la GranMúsica. Desde su creación en 1998 la Orquesta Filarmónica de Acapulco ha culturizado a cientos de miles de guerrerenses, desde los que asisten en Acapulco a los ya clásicos conciertos de los viernesen el teatro Juan Ruiz de Alarcón hasta a la gente que en los pueblos ya se ha aficionado al exquisito sonido que la Filarmónica de Acapulco no reserva para citadinos y visitantes refinados.
Y es que Eduardo Alvarez su creador y director no sólo formó una orquesta, una gran orquesta, sino que su vocación mística de compartir con el público lo llevan a abrir el mundo no sólo de la músicasino de los músicos. En mangas de camisa presenta a sus compositores preferidos de todos lossiglos como si anduvieran por ahí, relata anécdotas de sus vidas, explica antes de ponerse el frac de director, los pormenores de lo que escucharemos en unos minutos. Concierto tras concierto, al regalo de la música precede un acto de amorosa (no le tengan miedo a la palabra) culturización al relatarnos con sencillez la historia de los genios. Y esta ventana cultural que brinda a todos no es cualquier en un país en que la educación se describe como “Terrible Problema”.
El 22 de noviembre, Día de los Músicos, la Orquesta Filarmónica de Acapulco celebró tocando en la Base Naval de Icacos la Obertura 1812 de Tchaikovsky, una de las Siete Maravillas Musicales del Mundo. En la más tibia y exquisita noche acapulqueña, en espera del buque escuela Cuauhtemoc, un auditorio puede transportarse en la mágica maquina del tiempo y del espacio al Otoño-Inviernoruso de hace dos siglos, Napoleón Bonaparte, el libertario, cree que va de paseo a Moscú… Pero antes, tocó magistralmente la orquesta durante 15 minutos “La Victoria de Wellington” de Beethoven, con la popular cantilena de Malbrough se va a la guerra (Mambrú se fue a la guerra por la pronunciación española) y algunos rotundos disparos de un verdadero cañón de la Base porque 193 son los que previó y escribió Beethoven en la partitura de su pintoresca y traviesa sinfonía. Experiencias culturales como ésta se viven en Acapulco que no sólo “sun, sand & sex”. Felicidades y gracias OFA.
DESPUÉS DE LAS TORMENTAS.
El verano resultó lluvioso como pocos en un Acapulco que no acababa de convalecer de lastormentas de las detestables campañas políticas. Noche tras noche el cielo se enojaba contra tanta estupidez humana. Rayos y centellas impresionantes despedía Zeus sobre la bahía. Y para no mojarse o no morir por alguna bala perdida, la gente se encerró o se fue. La “maña” reinó en el verano en este puerto. La dejaron hacer lo que quiso. Casi no hubo más actividad que la suya. No queremos verlos en la calle después de la 10 de la noche, avisaba a la gente de Costa Azul. La única ventaja para los que decidimos quedarnos contra viento y marea fue que desapareció por semanas el insoportable tránsito de vehículos, que mejorará dicen con el Acabus. Pero ¿quién quiere la paz de los sepulcros?
Y llegó el otoño, el inicio de la temporada alta con el mejor clima del mundo, siempre maravillosa climáticamente hablando, cuando las playas naturales de Acapulco se ríen de las artificiales deCancún. El Pacífico nunca es más azul que en esta época. Y la inteligencia y el arte contraatacan a la inaudita corrupción.
El Instituto Guerrerense de Cultura que dirige con gran creatividad, dinamismo y ojos brillantesAlejandra Frausto brinda a todos los que tengan la suerte de estar en Acapulco en esta temporadala posibilidad de gozar la exposición de la obra escultórica de Leonora Carrington, la artista inglesa surrealista (1917-2011) sobre la que publicó Elena Poniatowska un libro trepidante, deslumbrante. Ojalá venga Elena a presentarlo aquí antes de que se vaya la exposición a principios de enero… a hacer las delicias de otros. Usualmente la obra de Leonora se encuentra en “El Estanquillo”, ese museo precioso de Carlos Monsivais en un sitio histórico de la ciudad de México, el de la antigua Joyería la Esmeralda en Madero e Isabel la Católica, que ya le escrituró el gobierno d el DF al citado museo. La soberbia exposición es resultado de 25 años de trabajo de su promotor, Isaac Masri. Felicidades. Se aprovechó la exposición para inaugurar el enorme cubo de cristal que es la nueva galería de la Casa de la Cultura, no muy del estilo polinesio del conjunto donado a Acapulcopor el millonario alemán Wolf Schoenborn y su esposa estadunidense Florine. Pero en fin es espectacular.
CINE. CINE. CINE
El cine, desde la Reseña Cinematográfica de los años 60, ha sido un gran atractivo de Acapulco. Su sede era el Fuerte de San Diego que volvía locos de emoción a todos los visitantes porque no es lo mismo ir a la mayor fortaleza militar de América Latina, con una magia increíble, en medio de la magnífica bahía, que a un teatro cerrado y solemne como el Foro Imperial para cinco mil personasque nunca se llena en eventos como éste. Ahí se inauguró la 7ª versión del FICA, FestivalInternacional de Cine de Acapulco, que dirige Víctor Sotomayor. El sabor y la clase no se improvisan y la madrina Sofía Loren y el padrino Alain Delon merecían (y hubieran disfrutado) el Fuerte de San Diego. También el público de Acapulco.
El cine francés ha estado siempre presente con sus festivales. Este año hubo dos. El Festival ya entrañable que organiza la Alianza Francesa y el Tour del Cine Francés. Las películas fueron excelentes. “Mi parte del pastel “fue a mi juicio la de mayor actualidad. Una denuncia del detestable neoliberalismo.
Volviendo al FICA. Ha subido mucho y ha sido, digamos adoptado, por el gobierno estatal. Tiene formatos interesantes. Hay eventos en las playas como “El aquí se filmó”. Recuerda los tiempos en que Acapulco era un soberbio set cinematográfico. En este diseño se dio el gran homenaje aCantinflas. Se exhibieron sus películas y entre ellas “El Bolero de Raquel”. Esa bonita Raquel fue interpretada por una amiga mía que quiero mucho, Manola Saavedra que también vive en Acapulco, pero que por razones de salud no quiso trasladarse a la playa de Caleta a reencontrarse con sí misma.
Hubo muchos foros en esta ocasión. 30% de la programación fue gratuita. Tres sedes de cineestuvieron al aire libre con 16 funciones en playas o plazas públicas. Entre los films participantes hubo 9 películas de la muestra internacional de la Cinética Nacional. En fin fue este festival una gran compensación para los habitantes de Acapulco que tanto sufrieron (unos más, unos menos) enmeses pasados y para los visitantes que tuvieron que privarse por la situación angustiante deinseguridad, de venir a este puerto que sigue siendo el favorito de muchos, no obstante todos los bajos ataques de sus competidores en el mundo que no son nuevos y todos los errores que aquí se han cometido, hay que reconocerlo. Hoy soldados, marinos y policía federal que más vale que se comporten debidamente, son parte utilitaria del paisaje.
Una pregunta para el IFAI (sin trámites engorrosos) ¿De quién es Cinépolis? Se sabía que la cadenapertenecía antes a una familia mexicana. Se dijo después que era uno de los grandes negociosque los Bush tienen en este país. Y como a mí me da erisipela el apellido, solicito información, por favor.
OTROS SUPERSHOWS.
El fin de semana de la Revolución fue especialmente diseñado para el reencuentro de Acapulco y sus fans de México y del mundo. Hubo show aéreo, funciones de box entre otros espectáculos. Ensemanas anteriores los jóvenes locales y los visitantes roqueros bailaron desenfrenados y felices en las playas y menudearon los fuegos artificiales.
Sería injusto no mencionar el esfuerzo anterior del Festival de la Nao, que dirige acertadamente MariTrini Suthowitzki. Tuvo grandes momentos, Tania Libertad cantando con la OFA estuvo sensacional.
Y aún tiene el Instituto Guerrerense de la Cultura mucho más…
El puerto está haciendo el gran esfuerzo, ciudadanía y gobiernos, para no dejarse caer en manos de las mafias, para rescatarse para sí mismo y para los visitantes que lo quieren. Podrán volver a sentirse felices en casa. No tengan miedo. Vengan con alegría al más conocido puerto mexicano y verán como se vuelve a inventar . Más le queda al rico cuando empobrece que al pobre cuando enriquece.
OCCUPY ACAPULCO.
Mediocrecracia
De estadistas a mediocres
por: Rami Schwartz (rami@mexico.com) |
De estadistas en potencia a mediocres consumados, de soñadores a hacedores de pesadillas, de grandes ideas a logros pírricos, esa es la historia de los presidentes en México al menos desde 1968. Y por ello estamos dando ya el banderazo a la cuarta generación perdida de Mexicanos tras 45 años de crisis constantes y recurrentes. En este 2011 cumplimos por ejemplo 30 años seguidos de generar, año con año, menos empleos de los que demanda la sociedad, mismos 30 años que no ha crecido ni en un peso el ingreso per cápita de la población. Cumplimos 30 años de vomitarmexicanos a Estados Unidos en busca de oportunidades y los mismos 30 años de caídas constantes en el nivel de vida y educativo de la población.
Pero las crisis no empezaron hace 30 años que el perro no pudo defender al peso sino al menos 15 años antes, cuando el gobierno de México masacró a miles de estudiantes y cerró a las clasesmedias el paso al progreso económico, la democracia política y la igualdad social. En 1968 el viejosistema se tuvo que atrincherar y fue cuando comenzaron los grandes desequilibrios.
A los sexenios se les recuerda por muchas cosas, buenas y malas. Pero en general, la llamada Vox Populi, se conforma con una palabra. Así, la palabra que describe al sexenio de Díaz Ordáz fue “Brutalidad”, la palabra de Ecehevrría es sin duda “locura”, la de Lopez Portillo “Nepotismo”, la de De la Madrid “mediocridad”, la de Salinas “Corrupción”, la de Zedillo “Crisis”, la de Fox “Desperdicio” y la de Calderón, sin duda será “Muerte”.
En los presidentes también se termina imponiendo un calificativo sobre todos los restantes. Díaz Ordáz pasó a la historia como “Autoritario”, Echeverría como “Mesiánico”, López Portillo como “Frívolo”, De la Madrid como “Gris”, Salinas como “maquiavélico”, Zedillo fue el gran “Traidor”, el adjetivo de foxes “mandilón” y el de Calderón seguramente será “Necio”.
Por supuesto que cada uno de ellos hubiese querido algo distinto, cada uno de ellos puso un lema a sugobierno que dejaba ver sus intenciones pero que a la postre resultó exactamente opuesto en los resultados finales. El lema de Díaz Ordáz fue “Todo es posible en la paz” y su sexenio terminó bañado en sangre. Echeverría y su “Arriba y adelante” que terminó siendo el detonante de la gran crisisnacional que seguimos sufriendo hoy día. “La solución somos todos” de López Portillo acabó siendo “La corrupción somos todos” y qué decir la la “Renovación moral de la sociedad” de Miguel de laMadrid que terminó batiendo todos los récords de corrupción implantados hasta ese momento.
Salinas llegó con el lema “Que hable México” que paradójicamente él mismo se encargó de desmentir al decirle a la oposición “ni la veo ni la oigo”. Ernesto Zedillo con su “bienestar para la familia” que a tres semanas de iniciar su gobierno se convirtió en malestar para todos. Vicente Fox con su “Voto por el Cambio” que sin duda pasará a la historia como la gran oportunidad perdida y la reafirmación de la continuidad del sistema y finalmente Felipe Calderón que tuvo varios slogans todos ellos fallidos: “Presidente del Empleo” ó “Para vivir Mejor” que ya vimos en qué terminaron.
Quién nos ocupa ahora es Calderón, porque todos sus antecesores, desde Ordáz hasta Fox, ya se ganaron a pulso su lugar en el basurero de la historia, todos pelean palmo a palmo el título de lo peor que ha tenido México y lo hacen con personajes como Santa Ana, Victoriano Huerta o Bustamante. Todos seguramente llegaron con buenas intenciones, todos creyeron que iban a salvar a México, todos hicieron planes nacionales de desarrollo con números optimistas. Al final, todos tuvieron que recurrir a presumir supuestos logros administrativos dado el fracaso rotundo de sus gobiernos para lograr una transformación histórica. Todos fallaron como estadistas y se conformaron con querer pasar a la historia como administradores.
Hoy la cantaleta es la cobertura universal del seguro popular, las carreteras y los caposatrapados. Cuando se fue Fox la cantaleta fueron las escuelas y la vivienda. Zedillo no le quedó más que presumir la supuesta estabilidad de un país quebrado. Salinas hasta publicó listas con porcentajes en sus metas cumplidas donde la peor calificada sacaba 98% de avance. De la Madridpresumió que la paz social se mantuvo a pesar de los terremotos, López Portillo presumió a Pemexy la infraestructura petrolera que construyó y Echeverría el liderazgo de México entre los paísesdel bloque tercermundista, es decir, ser la cabeza del ratón.
Pero haga lo que haga el Presidente Calderón en el año que le queda a su gobierno, no podrá quitarse de encima el calificativo de “Necio” y su gobierno del “sexenio de la muerte”. Necio porque nunca rectificó ni en programas, ni sus estrategias ni su gente a pesar de los rotundos fracasos que se acumulaban. Desfilaron por México premios Nobel de economía que le recomendaron no aumentar impuestos en tiempo de crisis y aún así lo hizo, logrando la peor caída económica en lahistoria del país.
Otros le recomendaron ajustar su estrategia de combate a la delincuencia que se convirtió en una estrategia de fomento a la violencia, tampoco hizo caso. Otros más le sugirieron allegarse con gentecapaz y conocedora de los problemas nacionales que tuviesen lealtad a México y él prefirió mantener a gente incapaz pero leal a su persona. Y obvio, los resultados están a la vista.
Para el final de su sexenio estaremos pellizcando los 75 mil muertos en la famosa guerra contra lasdrogas que luego cambió a lucha por la seguridad lo que representa una matazón sin precedentes en la historia de México, solo comparable a la guerra civil de 1910 también llamada RevoluciónMexicana. Estaremos pellizcando también los 75 millones de personas que padecen algún grado depobreza y Slim estará pellizcando los 75 mil millones de dólares de fortuna personal, la mayorparte acumulada durante el gobierno de Calderón.
Seguramente cuando estaba en campaña se imaginó que su gobierno sería otra cosa. Soñó despierto ser cargado en hombros, aparecer en los encabezados de diarios en todo el mundoalabando su gestión, se imaginó conquistando el cariño y confianza de los mexicanos y obvio, dejando un sucesor para concluir su labor de insertar a México entre las potencias mundiales. Y encambio, no pudo ni dejar a su hermana como gobernadora de su estado natal, no va a poderimponer a un sucesor, sus peores pesadillas se están haciendo realidad, es casi un hecho que o le pone la banda presidencial al PRI y le devuelve el poder o se la pone a López Obrador, su peor enemigo.
Quizá si hubiese escuchado consejos, si le hubiese hecho caso a analistas independientes que siempre lo alertaron, si hubiese pensado más en funcionarios capaces y leales a México que al PAN o a supersona se hubiese acercado más a sus objetivos, al futuro posible para México que él alguna vez imaginó. Pero el presidente Calderón seguramente pasará a la historia como “Necio” y será recordado por presidir el sexenio de la muerte.
Resulta redundante decir que estas son pésimas noticias para México y los mexicanos. Que no se haga bolas el Presidente ni sus allegados, todos los mexicanos deseamos el mismo futuro que él soñó para nuestro país y a casi todos nos afecta que no haya cumplido. Es una pena que Calderón se vaya a unir a todos sus antecesores en el basurero de la historia y que los calificativos de supersona y su gestión tengan una connotación tan negativa.
Pobre México, pasó de un autoritario a un mesiánico, a un frívolo, a un mediocre, a un corrupto, a un traidor, a un mandilón y a un necio. Así, ¿Cómo salir adelante como país?. Y desafortunadamente los que se perfilan para suceder al Presidente no se ven mucho mejor.
Mapa alertas globales
por: Guillermo Fárber (gfarberb@gmail.com) |
Me manda el tocayo este extraordinario mapa de Alertas en el Mundo. Nos señala lo que sucede en todo el planeta, en tiempo real, segundo a segundo, en cuanto a temblores, huracanes,tormentas, etc. Sólo dale click al lugar con alguna señal de alerta, para enterarte de inmediato de qué tipo de fenómeno se trata, su intensidad, etc. Sin duda es un gran aporte (de los húngaros, dicho sea de paso). http://hisz.rsoe.hu/alertmap/index2.php
HERIDO
Un hombre visita a un amigo en el hospital. “¡Pero, José, ¿qué te pasó que estás tan magullado?” “Me golpearon.” “¿Por qué?” “Porque tosí.” “¿Porque tosiste?” “Sí, tosí dentro de un closet.”
GRAMÉTICA
Ahora que el PRI quiere regresar al poder en el 2012, tal vez sea momento para actualizar ciertos términos lingüísticos. Por ejemplo, este que una queridalectora me pregunta. Habla nuestra MadreAcademia: corrupto, ta. (Del lat. corruptus). 1. adj. Que se deja o ha dejado sobornar, pervertir o viciar. U. t. c. s. 2. adj. ant. Dañado, perverso, torcido. (La palabra corrompido no está en el Diccionario.)
EL DINERO
Sobre la recomendación de no pagar en viernes el dinero que te prestaron, el Evribodi me dice: “En efecto, el dinero que me prestan yo no lo pago en viernes… ni en lunes, martes, miércoles, jueves, sábado o domingo. Nomás para no fallar.”
CARLOS NAVARRETE
El senador (que me da un aire a Jaime Almeida). Anda en precampaña; quiere ser el candidato delPRD para suceder a Ebrard en el GDF. Fui a un desayuno de ambientalistas con él, organizado por ese gran amigo que es Ramón Ojeda Mestre. Ah, jijo, el tal Carlos es un león (ni rasurado siquiera). Será un contendiente formidable dentro de su partido (y eventualmente contra los otros candidatos del PAN y el PRI).
ENTRE AMIGOS
!¿Tú te acostaste con tu mujer antes de casarte?” “Yo, no. ¿Y tú?” “Hombre, no sabía que te casarías con ella.”
EONOMISTAS
¿No nos dragonearon estas últimas tres décadas los economistas que gracias a su brillante conducción y esplendorosas “innovaciones”, el mundo se dirigía hacia inéditas galaxias de prosperidad? Encambio, ¡han descagalado todo! Estamos en caída libre hacia el abismo, y no se ve manera alguna de evitar el peor colapso económico de la historia registrada. Pero todavía hay imbéciles como Paul Krugman (y otros premios dizque “Nobel”) que dicen que el problema es que no se han aplicado dosis suficientes de la locura que ellos recetan: crédito, crédito y más crédito para “resolver” la crisis causada por… demasiado crédito. La idiotez de siempre: echarle más gasolina al fuego…para apagarlo; inyectarle más esteroides al fisicoculturista de 350 kilos postrado en su lecho y que ya no se puede mover, congestionado terminal.
HISTORIA DE AMOR
“Rafael y Edna eran novios y pacientes en un hospital mental. Un día mientras caminaban pasaron por la piscina del hospital. Rafael saltó repentinamente a lo más profundo y se hundió hasta el fondo de la piscina. De inmediato Edna saltó al agua, buceó hasta el fondo y con un gran esfuerzo sacó a Rafael. Cuando el director de la clínica se enteró del acto heroico de Edna, ordenó que ella fuera dada de alta del hospital, pues era evidente que ahora la consideraba un ser mentalmente estable. De modo que fue con Edna y le dijo: “Edna, tengo dos noticias, una buena y una mala. La buenanoticia es que se te daremos de alta, puesto que pudiste responder racionalmente a una crisis, saltando y salvando la vida de la persona que amas. He concluido que tu acto demuestra que tumente está sana. La mala noticia es que Rafael se colgó en el cuarto de baño con la correa de su bata de baño, justo después de que lo salvaras. Lo siento mucho, pero él está muerto.” Edna contestó, impasible: “Él no se colgó. Yo lo puse allí para que se secara. ¿Cuándo puedo irme a casa?"
TARIFA
En un burdel: “Madame, ¿cuánto cuesta aquí acostarse con una mujer?” “Depende del tiempo.” “Supongamos que llueve...”
EL DESASTRE LLEGARÁ
por: Armando Berrones (armabg@hotmail.com) |
Fernando Vallejo, el escritor colombiano, naturalizado, no encontró mejor escenario para su procacidad, coherencia, tino político y desparpajo: La Feria del Libro de Guadalajara, el eventoeditorial más importante en español, el cual fue inaugurado el pasado sábado. Allí, ante propios y extraños, el autor de "La virgen de los sicarios", no dejó títere con cabeza; se lanzó contra el sistemapolítico en México: acusó a PRI, PAN, PRD y demás partidos de crear condiciones específicas para tener a los más de 50 millones de pobres con un futuro desesperanzador, pues dijo: "Vamos al desastre, el mundo se encamina a un desastre inevitable. Para 40, 50 ó 60 millones de mexicanos, el futuro es incierto, para los políticos, no".
Tras recibir el premio de Literatura en Lenguas Romances, el intelectual sostuvo que de regresar elPRI a los Pinos para el 2012, se estaría dando “la madre de todos cárteles”.
Claro, esos comentarios no gustaron mucho a los políticos de piel sensible… pero también fue más allá, al señalar que el actual gobierno panista que encabeza Felipe Calderón está equivocado en la estrategia de acabar con las bandas del crimen organizado y destacó:
El presidente Felipe Calderón, es el padre de una estrategia de guerra a los cárteles de lasdrogas con intervención de los militares. Esa estrategia ha generado una ola de violencia que se ha cobrado más de 45.000 muertos desde hace cinco años.
"Calderón es un hombre indigno del puesto que ocupa".
Y para rematar y no decir que hay parcialidad en sus asertos, el ganador del premio Rómulo Gallegos en el 2003, se refirió a Andrés Manuel López Obrador:
“Estamos al borde de tener uno de esos, de tener otro Chavecito en México, y entonces sí, vayan preparándose para el desastre en grande, para que vuelvan esto una cárcel como en Cuba…”.
Qué tal, amable lector, duro y a la mollera. No dejo espacio para la discusión, interpelación o algo parecido.. porque la verdad estaba con él.
Desde luego sus declaraciones incendiarias calaron hondo en el país y seguramente será motivo de enconadas críticas y vituperios por haber removido la escoria política que se avecina.
IRRITAN DENUNCIAS A CALDERÓN
Las acusaciones hechas por el abogado mexicano Netzai Sandoval, John Ackerman, Sergio Aguayo y Epigmanio Ibarra y más de 23 mil mexicanos ante la Corte Penal Internacional de La Haya por crímenes de guerra y de lesa humanidad, en contra del presidente mexicano Felipe Calderón ya ha causado revuelo y el gobierno mexicano, ha reaccionado con absoluta molestia, al afirmar que estudia la posibilidad de proceder legalmente, pues considera que es una calumnia.
Señaló en un comunicado que :“Las imputaciones al Gobierno de México son claramente infundadas e improcedentes, como lo señalan ya las voces más autorizadas en la materia. Sin embargo, constituyen en sí mismas verdaderas calumnias, acusaciones temerarias que dañan no sólo apersonas e instituciones, sino que afectan terriblemente el buen nombre de México, por lo cual, elGobierno de la República explora todas las alternativas para proceder legalmente en contra de quienes las realizan”.
www.asesoriaeditorial.blogspot.com
Eternidad
por: Grace Nehmad (gracecontacto@yahoo.com.mx) |
Tes nuages t´emportent.
Tu appartiens aux jours mystiques
du désert, aux herbes sans froid
de la planète.
Demain, tu te rêveras en parcourant éternellement
les mystères de tes jours solitaires.
Eternidad
Tus nubes te llevan.
Perteneces a los días místicos
del desierto, a las hierbas
sin frío del planeta.
Mañana, te soñarás recorriendo
eternamente los misterios de
tus días solitarios.
VINO EL REMOLINO Y NOS ALEVANTÓ.
por: Jorge Ávila Nuño (toluco686@gmail.com) |
APUNTEN
"Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe". JORGE LUIS BORGES
Raras cosas están sucediendo en la política mexicana, que nos recuerdan una vez más lo que quiso decir Nicolás Maquiavelo en algunos de sus párrafos memorables de “El Príncipe” escrito en 1513. Maquiavelo, funcionario de gobierno de la república Florentina, y desde su publicación ha avivado una y otra vez el debate de si debemos apegarnos a los ideales o a la realidad.
Para Maquiavelo está claro que los líderes deben dejar de lado los ideales. Lo importante es alcanzar el objetivo a como dé lugar: el fin justifica los medios. Guerras, traiciones, apariencias; son algunos de los recursos de los que pueden disponer los líderes. Es un texto de lectura obligada para cualquierlíder que esté buscando un enfoque más efectivo y práctico en lo que a liderar una organización se refiere. Pero en México, han colocado a Maquiavelo como guía infaltable para ubicarse como unpolítico de tiempo completo.
Se habla sobre las formas de gobierno, Las personas pueden estar sujetas a dos tipos degobierno: o son ciudadanos de un estado libre (como una república) o son súbditos de un principado (como una autocracia). El líder puede hacerse con el poder por herencia o conquistando nuevos territorios. El líder que hereda su reino se encontrará con menos problemas tanto para gobernar como para mantener el poder. Ese es el caso de los partidos franquicia en México, o sea la mayor parte de la morraya polaca.
Un gobernante que conquista y asume el control de un imperio debe aplicar sus fuerzas para conservar el poder. Sin embargo, un individuo común que pasa a ser el gobernante no cuenta por lo general con un ejército y, por tanto, debe proceder con cuidado. Si se hace con el poder gracias a la ayuda de otra persona, debe actuar astutamente para no perder el poder prematuramente. También habla de que cualquier ciudadano común puede hacerse con el poder de dos maneras. Primero, puede jugar sucio para ganar el poder. La suerte no juega mayor papel en esta opción. El individuo controla el poder independiente e implacablemente, y no depende de nadie.
También habla de fuerzas mercenarias, y del arte de la guerra; Ningún líder puede sacar provecho de apegarse a los ideales. Al estar rodeada de personas inescrupulosas, cualquier persona buenaserá derrotada. Si el gobernante posee ciertas virtudes, tanto mejor. Si posee malas cualidades, las debe ocultar. La gente cree en lo que ve sin investigar mucho más. Y en la actualidad, la televisiónayuda muchas veces a ocultar los vicios y defectos.
Por ejemplo, la generosidad es una característica inútil en un jefe de estado. Tarde o temprano tendrá que aumentar los impuestos y la gente lo odiará. Quien tenga reputación de tacaño no debe cambiarla, pues esto le permitirá economizar en beneficio del bien común cuando el país esté bajo ataque.
El príncipe debe ser amado y temido por igual. Si debe escoger uno de los dos, debe optar por el temor de su gente, pero no tanto como para que empiece a ser odiado. Si es caritativo, azuzará la anarquía; si es cruel, mantendrá la paz. Los príncipes amables casi nunca reciben la gratitud de sus súbditos. Estos son poco constantes y nunca devuelven la amabilidad. Si es necesario, el jefe deestado puede dejar de cumplir con su palabra. Después de todo, esto es algo que todo el mundohace. Sin embargo, se debe tener una razón válida para romper una promesa. Quien logre proyectar una apariencia de virtuosidad, logrará aferrarse al poder. El pueblo cree en lo que ve.
Es importante nombrar ministros capaces, que estén comprometidos con los intereses del estado. Si son astutos, debemos permitirles que nos digan la verdad en vez de enmascarar los hechos. La opinión de estos funcionarios será más útil que sus halagos. Así que, los políticos actuales deben olvidarse de la ideología de partido, de la plataforma política y de todos esos rollos que al final de cuentas, son un lastre. Pero en cambio, si leen a Maquiavelo el camino se les aclarará.
COMO SI FUERA HOY.
"El presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado." Cita de Marco Tulio Cicerón Año 55 A.C (hace 2.066 años)
EL LECTOR OPINA
1.- Recibimos una nota desde el norte de México por parte de una gentil lectora MEI, que nos dice: ”No leía acerca de Pareto desde la preparatoria. Estudié entonces sus teorías de la distribución delingreso y más o menos siguen vigentes. Pienso que formamos parte del 10% más privilegiado delmundo. Se me revuelve el estómago lo que hemos hecho en política en nuestro país, mi esperanza es que al llegar a ser un país con mejor nivel educativo, todo mejore.
¿Cómo y cuándo? Es difícil pues las personas honestas casi no participan (participamos) en política aquí en nuestro país. Como quiera soy optimista de que algún día lo logremos todos.
2.- Desde alguna parte del Soconusco, un prestigiado lector MLC, nos envía el siguiente texto: “Acerca de la Ley de Pareto, aplicado en la política, que lo veo, como si de todos (LOS PRETENSOS) se pudiera hacer uno: (la altura de Fox, el coraje de AMLO, la face de Peña, los billetes de Beltrones y Ceballos, y la candidez de Chepina Vázquez). A lo mejor con los adelantos de hoy, se pudiera clonar a Don Benito Juárez García, sacarle su codón Genético de sus huesitos. Sé algo del 80-20 ( no la que canta José-José, jajaja), allá en mis tiempos de administración en un organismo de seguridadsocial, como un método para solucionar problemas, como por ejemplo, por qué se descomponía a menudo el elevador, por qué la consulta de especialidad o la cirugía se difería demasiado de los estándares normados, al reunirse al grupo involucrado y mediante la técnica de Lluvia o Tormenta de ideas, se concluía que un solo 20% de todas la causas comentadas eran las que se tendrían en cuenta para la solución y el resto eran meras elucubraciones”
DUDAS EXISTENCIALES:
1.- Cuando le quitas la piel a una zebra, ¿queda la carne deshebrada?
2.- Cuando las elefantas no quieren más hijos, ¿se ligan las trompas?
3.- Si hay un incendio en el cine, ¿es porque hubo cortos?
4.- Cuando un jugador se va por la banda, ¿el portero se va por los mariachis?
ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA.
En venta 6 acciones. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo.
POR CIERRE TOTAL DE NEGOCIO, REMATAMOS VITRINAS Y MOSTRADORES DE ALUMINO/CRISTAL. INFORMES AL 9626265069 CON LA SRTA GUADALUPE ESQUINCA.
PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS
Nat King Cole - I Wish You Love - Live!
http://www.youtube.com/watch?v=IABtjumtQAI&feature=related
Visite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www.elciudadanox.org http://www.bureco.com.mx/ http://topicosdefinanzas.ning.com/ http://chiapasexplosivo.blogspot.com/
Comentarios: toluco686@gmail.com
SIGUENOS EN lapalabra.com