SIGUEME EN

Follow lpalabra on Twitter

COLUMNAS MIERCOLES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2011

Presupuesto participativo: una engañifa más

por: Guillermo Fárber (gfarberb@gmail.com)



Ayer fue la muy cacareada “consulta ciudadana para la definición de proyectos específicos para alpresupuesto participativo 2012”. Dice el bala-bla-bla del gobierno del DF en su intensa promoción de esta nueva payasada demagógica a cargo del IEDF: “El presupuesto participativo es un elemento novedoso en el escenario de la definición presupuestaria… Con su participación en la consultaciudadana en materia de presupuesto participativo, los ciudadanos definen en qué proyectoespecíficos se aplicarán los recursos que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal prevé para este fin cada año en el Decreto de Presupuesto de Egresos como parte del presupuesto de las delegaciones…anualmente se convoca a una consulta ciudadana que se realiza el segundo domingo de noviembre…. El presupuesto participativo es también un instrumento que contribuye a un nuevo tipo de relación entre gobierno y sociedad, basada en el diálogo, la participación y las responsabilidades compartidas.” Bueno, pues en mi colonia Cuauhtémoc tanto el año pasado como ayer, los ciudadanos cumplimos nuestra parte y fuimos obedientemente a opinar sobre el destino de ese 3% dinerario. ¿Pero qué crees, queridolectora? Claro, ni un cinco partido por la mitad ha llegado aún a beneficiar a los ciudadanos, en la forma del destino votado el año pasado (luminarias, pidió la mayoría). ¡Ni un cinco! O sea que el “nuevo tipo de relación” después de todo no es tan nuevo sino que es el mismo de siempre: el gobierno promete y no cumple. Ni ese miserable 3% han sido capaces lasautoridades delegacionales de canalizar al uso que hace un año eligieron los vecinos. En fin, qué le vamos a hacer: la cabra tira al monte y los políticos al engaño. Así han sido las cosas desde siempre, y es ingenuo suponer otra cosa.

GINECÓLOGOS

¿Qué tienen en común los ginecólogos y los repartidores de pizza? Que pueden oler el producto, pero no se lo pueden comer.

¿AGORERO O SIMPLE REPETIDOR?

Un queridopaisano sesentón como yo me dice: “En cuanto a esa opinión que tú nos das claridad en las cuestiones financieras, en mi caso se te adelantó mi abuelita. Cuando yo tenía 5 años (hace como 60) la oí decir: ‘Esta pinchi crisis no tiene pa´cuando terminar’.” Sí, claro, la humanidad siempre ha vivido y vivirá en alguna forma de “crisis”, pero lo divertido es encontrarle a cada sucesiva crisis su perfil particular. Y la crisis económica actual tiene perfiles inéditos. Para empezar, es la primera crisis realmente global de la historia desde la caída de aquel meteorito en las costas de Yucatán hace unos 65 millones de años. Otras mil crisis precedentes causaron muchos daños, devastación,hambremuerte, cierto; pero los efectos de ésta serán .espeluznantes. Te lo digo yo, que me he pasado los últimos 16 años estudiando este tema en detalle, obsesivamente. Y no digo más porque me pondría a llorar y francamente no estoy de humor para tanta cursilería.

CARDIÓLOGOS

Un famoso cirujano del corazón murió y en su funeral pusieron detrás del ataúd un enormecorazón que en el momento culminante de la ceremonia se abrió para dar paso al féretro, que desapareció dentro del muro de la funeraria rumbo al crematorio. Y justo en ese instante solemne, se escuchó de pronto una ahogada risa en el fondo de la sala. Intrigado, un vecino del irrespetuoso lo sacó amablemente de la manga y le preguntó qué había provocado esa expresión. “Nada, disculpen la interrupción”, respondió el aludido. “Es que imaginé mi propio funeral y este ritual me provocó hilaridad.” “¿Pero qué tiene eso de chistoso?” “Bueno, es que yo soy ginecólogo.”"





RAUL Y COCOA:  NEPOTISMO DE ESPURIOS.

por: Manú Dornbierer (manoudornbierer@gmail.com)



El próximo 13 de noviembre el vapuleado estado de Michoacán eligirá gobernador y dice en Bucareli Blake Mora, a propósito el asesinato del alcalde panista de La Piedad, Ricardo Guzmán, que la violencia no afectará la elección. ¿De Cocoa, Luisa María Calderón Hinojosa, hermana mayordel espurio? Eso suena a amenaza a los michoacanos y no están para bollos con el perseguidor Infierno Federal. El “Michoacanazo” No se olvida. Calderón quiere incrustar a Cocoa en Morelia“haiga sido como haiga sido”. Es asunto “de vida o muerte”. Tiene muy cerca el ejemplo de su doble colega Carlos Salinas de Gortari que en 1994 no pudo hacerse del estado de Nuevo León a través de su también hermano mayor , Raúl Salinas de Gortari, y así le fue . Tuvo que exiliarse por el odio popular. 

Al acercarse el fin del sexenio los presidentes mexicanos siempre tuvieron previsto un heredero para cuidarles las espaldas y prolongar su poder , pero es obvio que a Calderón le fallará a nivelnacional.¿ Quien quiere otros 6 años de horror? Antes por costumbre se destapaba al final delsexenioHoy desde temprano el tapado es el heredero de dedo que amanece un día haciendocampaña desde el mismo poder y durante varios años. En él deposita el padrino las ansias de seguir gobernando a través suyo…mientras se deja. El irrenunciable deber de un tapado, destapado como encubierto, es solapar los crímenes, robos, errores y hasta genocidio de su benefactor , de acuerdo a la máxima “Tapaos los uno a los otros”. 
Pero los presidentes espurios _hasta Moreira, presidente del PRI _ se distinguen porque dejan a sus hermanos carnales a la cabeza de sus estados, cmo señores feudales. Así las cosas , la angustiosa prioridad de Felipe Calderón en este fin de sexenio es sentar a su hermana en el trono de Moreliay a diferencia de Salinas en 1994 le favorece la fecha.

LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE… 
Al panista Vicente le falló el tapado en 2006. Por cierto, vino Aznar el otro día al “Centro Fox” a rebuznar para que se quede en México la derecha en el poder ¿con Santi, Cordero o con Josefina, secretaria de Desarrollo Social del Alto Vacío que se robó el dinero del rubro 33 para campañas panistas? Fox no pudo imponer a Creel ni regalando casinos a Televisa. Por cierto nos hizo reírSantiago cuando dijo que “ni el PRI ni el PRD saben gobernar”. Como ud. sabe, estimado lector, la derecha gobierna de maravilla, en paz y justicia, por eso Calderón está siendo acusado de genocidio en la Corte de la Haya. Fox no pudo imponer a su tapado ¡viva la democracia! pero sí, como nos explicó, “ganó” personalmente una segunda elección para Calderón, gracias al calumniadorprofesional ,el entonces gachupín Antonio Solá , al dinero empresarial y a la mágica ayuda del hada madrina de ambos, Elba Ester Gordillo, criatura de Salinas. Ella con la misma lozanía confesó el fraude de 2006 y sigue para el 2012 campante y manipulando candidatos. ¿Quién da más, quién da más?México es pues el país que nunca ha llevado a juicio a ninguno de sus presidentes a diferencia de varios países de Latinoamérica. El año que viene tenemos sin embargo oportunidad de oro para subsanar esa vergüenza borreguil . 
Pero el objetivo de este artículo es recordar que regalar un estado de la República al hermano o hermana mayor, es siempre la tirada de los espurios y que de Carlos Salinas, hoy tan activo, pasamos a un Felipe Calderón cayendo en el mismo el nepotismo. Ha hecho todo para apoderarse de Michoacán y tener un bunker al terminar de “servir al país”, en lugar de salir por piernas al extranjero como tuvieron que hacerlo el propio Salinas y el mismo Zedillo. Es importante glosar experiencias anteriores para aprender de la Historia… y más hoy que Salinas manifiesta fuerte apoyo a Calderón . Se han dado eventos públicos en el tiempo para probar su alianza. Pero ninguno como la fiesta del Bicentenario, en Palacio Nacional. Aquella noche del 15 de septiembre de 2010 en que Calderón andaba a medios chiles, y Salinas fungió de deslumbrante faro (lea mi libro ilustrado con fotos del momento “No Como ni PAN ni Circo” que inicia la colección“Cuadernos de Satiricosas”,Libros del Sol, aún en venta en librerías y en Sanborns). Los espurios coinciden en accionespeligrosas para el país no sólo en el robo de sus respectivas “elecciones”. El apoyo de Salinas a la narcoguerra “valiente” de Calderón no augura nada bueno ya que es de temerse que su o sus pupilos del PRIAN sean partidarios de seguir con el matadero. 

A Salinas en 1994 le falló la gubernatura de Nuevo León para su hermano Raúl porque se le saló elcambio de estafeta. Las circunstancias de la transmisión se le complicaron . Sacudió al país la genial rebelión zapatista del subcomandante Marcos en Chiapasestado entonces gobernado por el Dr.Velasco Suárez , suegro de Manuel Camacho Solís quien había pintado para “tapado” y no lo fue. Luego vinieron los asesinatos de Colosio, el 23 de marzo, y de Ruiz Massieu el 28 de septiembrede 1994. Por ese recuerdo que no se ha borrado de la “desmemoria” mexicana, la situación deMichoacán y las virtuales amenazas del gobierno, no pueden dejar de preocuparnos el próximo 13 de noviembre. Hay 3 candidatos en Michoacán : Silvano Aureoles por el PRD-PT-Convergencia. Fausto Vallejo por el PRI-Partido Verde . Y Luisa María Calderón por el PAN, Nueva Alianza (elpartido de la maestra Elba Ester , especialista en fraudes electorales). Las encuestas obviamente pagadas anuncian con bombos y platillos el triunfo de la hermana del presidente de facto. Procesoentre otras fuentes indignadas, dice: “En flagrante violación a los preceptos fundamentales de lademocraciaFelipe Calderón interviene directamente y utiliza la fuerza y recursos de laPresidencia para impulsar la campaña de su hermana Luisa María, que aspira a la gubernatura deMichoacán. Para posicionarla no vacila en atacar al gobierno de Leonel Godoy con una campaña“de mentiras y difamaciones”, ni en recortar las partidas del presupuesto federal a fin de desestabilizar al gobierno perredista”. 

LOS INDIGENAS Y EL “BUEN” PAN
En esta elección va a desempeñar por primera vez un papel electorero importante lo que hoy se llama “Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas” y era antes el Instituto Nacional Indigenista. Calderón se lo apropió y lo empanizó para hacerlo votar por su partido. Eso sí, aumentó el presupuesto destinado a los indígenas , pero con el nombre, le quitó al antiguo Instituto todos los elementos progresistas y quedaron a cargo de “los indígenas” los siguientes lamentables buitres blanquiazules: 
Cecilia Laviada Hernández , prima de Patricio Patrón Laviada, ex gobernador de Yucatán (expulsado por ladrón) y sobrina de Roberto Hernández. Es titular de la Unidad de Coordinación y Concertacion, área encargada de establecer convenios con otras institucionesgobiernos municipales yestatales; todos los proyectos de infraestructuracarreterasagualuzvivienda, todo lo que contribuya a mejorar sus condiciones en vivienda y servicios. En pocas palabras es la que maneja el mayor presupuesto de la CDI para las comunidades.
José Antonio Diaz García, Director General de Concertación, del Yunque, maneja todo el dinero parainfraestructura y servicios a comunidades y depende de la citada Cecilia Laviada. Ejerció suprofesión en laboratorios y de pronto le interesó la política en el gobierno de Fox. Inició comosecretario particular del Subsecretario de Medios en la SEGOB, por lo que le dieron de premio la agencia de noticias del gobierno NOTIMEX y una diputación plurinominal. Margarita Nava Bolaños, ahora es Directora General de Concertación, bajo su coordinación quedaron las radios y todos los convenios y acuerdos que se deben realizar con otras instituciones, gobiernos
municipales y estatales. Depende de Cecilia Laviada, es contadora. Y a su vez depende de ella, en la Dirección de Comunicación Intercultural, la ex secretaria particular de Patricio Patrón Laviada, Flora Helena Zapata
Ninguno de ellos tiene conocimiento sobre la comunicación intercultural y menos sobre pueblos indígenas.
La Cocoa ya fue a bailar con los indígenas , así como darle 30 mil pesos a un cierto “Padre Pistolas”para su capilla… 

PERO EL MICHOACANAZO NO SE OLVIDA. 
El retirado Ministro de la Suprema Corte , Juventino Castro y Castro, con 62 años de servicio público en varias y altas posiciones en los Tres Poderes, declaró a Proceso el pasado 2 de octubre : “ Elfracaso del llamado michoacanazo es la muestra más acabada del ejercicio absoluto pero equivocado del poder, de la grave crisis del Ministerio Público en México con la tolerancia delCongreso y de la necesidad de que el Poder Judicial revise la actuación de sus jueces”. El operativo policiaco-militar ordenado por Felipe Calderón en Michoacán en mayo de 2009, dentro de su “guerra contra el narcotráfico”, fue un fiasco que puso en evidencia al Ejército Mexicano, a la PoliciaFederal y a la Procuraduria General de Justicia de la Nación, pero además a la llamadaDemocracia mexicana. La liberación de 35 de los 36 exfuncionarios detenidos durante y después del operativo, en el que participaron el Ejército y la Policía Federal, obliga no sólo a revisar la actuación del Ministerio Público Federal y del Poder Judicial, sino a pedir cuentas por estos hechos y por cuanto está pasando en el país. “Alguien debe ser responsable”. 
Y el ex procurador de justicia del estado de MichoacánMiguel García Hurtado, presentó el caso ante el Congreso estatal, un largo documento del que por espacio extraigo sólo el punto 7º y la Primera Consideración, explicativos ambos de la aberrante “purga” digna de la Inquisición, que privó de libertad a 36 alcaldes en funciones sin presentar pruebas ni órdenes judiciales. 

SÉPTIMO. Cabe señalar que durante nuestra reclusión en los Centros Federales de ReadaptaciónSocial número 4 de TepicNayarit y número 2 de Puente Grande, Jalisco, fuimos sometidos a maltratos y vejaciones, la alimentaciónvestido y atención médica fueron deficientes, se nos mantuvo en incomunicación total con familiares y abogados durante los primeros 45 días, estuvimos confinados en celdas durante 23 veintitrés horas diarias y nuestros familiares recibieron maltratos durante las visitas.

PRIMERA CONSIDERACIÓN . La violación de la Soberanía de un Estado, a través del ingreso a la sede de su Poder Ejecutivo sin autorización judicial, la detención de funcionarios o personas en sus lugares de trabajo y domicilios sin órdenes de cateo y de detención, así como las violaciones a las garantías individuales para detener, investigar y someter a proceso a los indiciados, son prácticas que han sido proscritas por la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, por lostratados internacionales suscritos por el Estado Mexicano y por las leyes secundarias. 

Se desatará esta semana una campaña de encuestas y spots que endiosarán a Cocoa, como a su hermano en 2006. Pero no es desde hoy creíble ninguna victoria verdadera de la hermana del espurio . Los votantes michoacanos del próximo 13 de noviembre no votarán por Luisa MaríaCalderón Hinojosa , hermana de un individuo que la Corte de la Haya puede condenar como genocida. 




“Yo acuso”

por: Guillermo Fárber (gfarberb@gmail.com)

Fue el libro de 1995 que marcó al inicio de la debacle del PRI que lo llevaría a perder el poder 5 años después. Autor: Mario Ruiz Massieu, subprocurador de la república. Subtítulo: Denuncia de uncrimen político (el de su hermano José Francisco, unos meses antes, tras los asesinatos ese mismo 1994 del cardenal Posadas Ocampo y del candidato Luis Donaldo Colosio). La frase más famosa del libro: “¡Los demonios andan sueltos y han triunfado!” Los denunciados abierta, furiosamente por don Mario (porque “obstaculizaron la investigación, engañaron a la opinión pública, calumniaron y difamaron a los investigadores y mintieron a la sociedad”): Ignacio Pichardo y María de los Ángeles Moreno, máximos jerarcas del PRI en ese momento (y que desde entonces vegetan en la penumbra política) En cambio, don Mario señala a “gente buena, valiosa, honorable, inteligente y pensante”: Carlos Castillo Peraza, Diego Fernández de Cevallos, Felipe CalderónFernando Gómez MontGabriel Jiménez Remus, Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y otros. Al final de su incendiaria denuncia, don Mario dice: “Cuánto se podría hacer en nuestro país con la participación independiente del PAN y con una mayor cohesión en el PRD, y de los hombres de la calle, que no tienen partido, pero viven con el anhelo de tener un México libre, plural, democrático, justo y seguro; con un gobierno creíble, honorable, serio, en el que todos, presidentes yfuncionarios, actuaran como ciudadanos responsables, con la carga de gobernar y no como dioses intocables por seis años; un sistema en el que no se considerara irrespetuoso decirle la verdad alpresidente paqra evitar que se cometan tantos errores y latrocinio; con un presidente humano, cálido y sencillo, el mexicano que todos deseamos que nos gobierne y no que nos persiga o nos ignore porque en algo disentimos de él.” En fin, un curioso documento, ese libro

MORBOSO

¿Sabes cuál es la parte más sensible y delicada del cuerpo de un individuo? No, no es ésa. Es el bolsillo.


UN AÑO MOVIDITO

Dime si no ha sido un año ajetreado, queridolectora. ¡Y aún no se termina! De punta a punta (cima a sima, cúspide a fondo) el índice Dow Jones de la bolsa neoyorkina marca vaivenes del 17% en el año, desde el punto alto del 29 de abril (12,810) hasta el punto más bajo de octubre 3 (10,655). La diferencia entre ambos extremos es de 2,155 puntos. Esa es una barbaridad. Que semejante “volatilidad” ya nos parezca natural no le quita lo bárbaro: es el mismo puntaje que registró el Dow en el año nuevo de 1988 (¡todo el índice, no sus altibajos!). Que hoy dé semejantes bandazos es reflejo del tremendo nerviosismo que hoy domina a los inversionistas. Con muchísima razón: el castillo de naipes se desploma y nadie quiere que le caigan los ladrillos en la cabeza, pero a la vez nadie quiere perderse la última gota de leche que produzca esa inmensa vaca agonizante. 

SEÑAL

Niña de diez años: “Si mamá se ríe de los chistes de papá, es señal de que en casa hay visitas.”

CHISTES

¿Te has fijado en que los chistes que cuentan los ricos, famosos o poderosos, son siempre tremendamente graciosos, originales, divertidos, brillantes?

MORBOSO

¿Sabes cuál es la parte más sensible y delicada del cuerpo de un individuo? Nooooo, no es ésa, ¡malpensado! Es el bolsillo.

PODER

La prueba de que el diamante es el material más poderoso de la naturaleza, es que es capaz de hacer enmudecer a una mujer.

HUECONOMÍA

Hoy viernes a la 1:40 del mediodía pasa mi capsulita en canal 40. Me da un poco de vergüenza (poca, la verdad), pero debo reconocer que va muy atrasada respecto de los acontecimientos. Por ejemplo, Europa se desploma a una velocidad inusitada (a Papandreou ya lo corrieron, Belusconi promete irse, Merkel recula, Sarkozy despotrica, Rajoy anda desatado, etc. Pero bueno, mi capsulita a lo mejor de vez en cuando ayuda a iluminar conceptualmente algún rinconcito del mega margallateeconómico global.





Los costos de la crisis o el Maquiavelo de bolsillo

por: Carlos Ramírez Hernández (cramirez@lacrisis.com.mx)


Una lectura española de Ortega y Gasset

MADRID.- El dato más revelador de las elecciones generales en España el próximo domingo 20 radica en el hecho de que permitirán de nueva cuenta otra alternancia partidista en la presidenciadel gobierno. Agobiado por una dura crisis económica mal conducida, el Partido Socialista ObreroEspañol perderá las elecciones luego de casi ocho años de gestión y el Partido Popular regresará al poder.
Lo interesante de la experiencia es que España transitará por la alternancia en medio del modelo desistema político diseñado en 1977, luego de la muerte del dictador Francisco Franco ennoviembre de 1975, hace justamente treinta y seis años. En este largo periodo, España ha tenido en la jefatura del gobierno a tres diferentes partidos: la Unión de Centro Democrático, el PSOE y el PP. Y las alternancias se han dado en ejercicios democráticos que aguantaron en 1981, inclusive, un intento de golpe de Estado del jefe policiaco Antonio Tejero.
Los mecanismos de funcionamiento de la democracia española han sido eficaces. En 1982, el PSOE instrumentó una moción de censura contra el gobierno de UCD de Leopoldo Calvo Sotelo y Españatuvo que disolver el parlamento y adelantar las elecciones; en 1996, agobiado por el desgaste en elejercicio del poder a lo largo de catorce años o 3.5 periodos cuatrienales, el socialista Felipe González fue derrotado por el popular José María Aznar, quien se fijó por sí mismo el límite de dos periodos de cuatro años para no perpetuarse en el poder; en el 2004 el PSOE ganó las elecciones y repitió la victoria en el 2008, sólo que no pudo terminar el periodo de cuatro años que vencía enmarzo del 2012 y adelantó las elecciones casi seis meses.
España podría ser un laboratorio político de las elecciones en tiempos de crisis. Pero también del ejercicio personal del poder. A comienzos del 2010 el periodista José García Abad escribió un libro-retrato político del presidente José Luis Rodríguez Zapatero y ahí desarrollo la tesis del engolosinamiento del poder que siempre suele llevar, en regímenes democráticos, a la debacle: El Maquiavelo de León. Cómo es realmente Zapatero. A lo largo de los dos periodos, Zapatero ejerció elpoder no para cumplir con las funciones temporales o para cumplir un programa de gobierno sino, siguiendo al Maquiavelo de Discursos sobre la primera década de Tito Livio y una lectura de El Príncipe como si se tratara de El Padrino, de Mario Puzo, sólo para conservar el poder.
No fue una decisión propia. En varias ocasiones la izquierda socialista española se ha visto mezquina con la democracia. En 1978, cuando todas las fuerzas sociales y políticas presentaron sus propuestas para construir una democracia desde los cimientos, el PSOE entonces de Felipe González quiso eludir el significado de esa negociación. Cuando Adolfo Suárez recibió del economista comunista Ramón Tamames y del economista centrista José Luis Leal un resumen consensuado de esas propuestas, González quería que el documento se llamar sólo “minuta”; sin embargo, Tamames dijo que se trata de un pacto y que se había firmado en el Palacio de La Moncloa, por lo que Suárez promovió esas conclusiones como los Pactos de la Moncloa, un mítico acuerdo refundador de la estructura del poder.
En 1982, cuando González y el PSOE vieron debilitado a la UCD de Suárez, promovieron una moción de censura para terminar de derrumbar al gobierno. En 1996, en medio de acusaciones decorrupción, González tuvo que adelantar las elecciones y las perdió ante el PP. En el 2010-2011, el PSOE le apostó a la ruptura: ante las evidencias de una crisis económica mal entendida y la falta de decisiones de poder para salir del hoyo, Zapatero quiso agotar el periodo de la legislatura en marzodel 2012 y obligar al PP a solicitar una moción de censura; el PP, con habilidad, eludió la provocación y le apostó a su mejor carta: dejar a Zapatero en la gestión del gobierno, verlo hundirse en las contradicciones, cargar con el peso de 5 millones de desempleados y obligar al gobierno del PSOE a adelantar elecciones como una derrota aceptada con anticipación. A pesar de los efectos sociales y políticos de la crisis y de la tozudez del gobierno de Zapatero, la democracia española resistió las presiones de la crisis.
A diferencia de crisis y elecciones anteriores, las del 2011 tendrán algunos parámetros diferentes. Sobre todo tres:
1.- La peor crisis económica de Europa que ha tambaleado la existencia misma de la Unión Europea.
2.- Una crisis terminal de modelo de desarrollo en España, sobre todo por la política económicasocialista.
3.- La movilización de importantes segmentos de clase media de España en la protesta de los Indignados, aunque sin una propuesta alternativa.
La protesta de los Indignados tiene varias lecturas: de una parte, la resistencia de la clase media a volverse lumpen-pequeña burguesía; de otra, el mensaje de que el desarrollo ha sido desigual ydesequilibrado; y también la falta de una verdadera propuesta alternativa de los Indignados que vaya más allá de la mera protesta contra todo, una especie de movimiento antisistémico, rupturista y hasta anarquista.
En todo caso, la crisis de España ha obligado a una relectura de dos de los principales ensayos de José Ortega y Gasset, un filósofo republicano del primer tercio del siglo XX: España invertebrada y La rebelión de las masas: España parece haber perdido los acuerdos de consenso básicos y se niega a poner en práctica la inteligencia política como en el periodo 1976-1978 y las masas han perdido sus liderazgos. Lo paradójico es que el movimiento de los Indignados nació en plena crisis degobierno del socialismo en España, cuando se supondría más localizada en gobiernosconservadores; y la incapacidad del gobierno socialista para enfrentar la crisis está llevando aEspaña hacia la alternancia centro-derecha.
Pero el otro dato revelador es la existencia de una España democrática que funciona sin problemas y una España disidente que decidió tomar el camino de la confrontación callejera; las elecciones del domingo 20 no van a resolver el dilema y España tendrá que cargar con una parte rupturista y anarquista que desde luego que no aceptará las reglas del juego democrático. Las tendencias electorales avisan de una abrumadora victoria del centro-derecha y de un repliegue sin precedentes del centro-izquierda, pero sin que una y otra pudieran tener respuestas u ofertas para el anarquismo de los Indignados.
Las elecciones españolas van a modificar no sólo el mapa político español, sino que también tendrán efectos en el mapa ideológico del mundo. Aplastado por la crisis pero también por una mala lectura de Maquiavelo, Zapatero habrá de cargar en su biografía la gran derrota de la izquierda por su decisión de ejercer el poder para mantener el poder y no para gobernar una sociedad.
La gran prueba del pacto de la transición española que Zapatero puso en riesgo no se dará el procesoelectoral sino en la capacidad del centro-derecha de solucionar la protesta social por la crisis y en la mezquindad del centro-izquierda que le pasará la factura a Rajoy del saldo electoral previsible y le dificultará los espacios para gobernar.
carlosramirezh@hotmail.com
www.grupotransición.com.mx

Elecciones presidenciales en España (%)

Año UCD PSOE AP-PP
1977 34.4 29.2 8.2
1982 1.1 48.1 26.3
1996 ------ 37.6 38.7
2000 ------ 34.1 44.5
2004 ------ 42.5 37.7
2008 ------ 43.6 40.1
2011 (p) ------ 30.6 47.6





Los ricos también lloran

por: Guillermo Fárber (gfarberb@gmail.com)

Para documentar mi obsesivo morbo sobre el país más rico del mundo (fuente: blog Economic Collapse): “19 Estadísticas Sobre la Pobreza que te Dejarán Simplemente Apabullado. 

#1 De acuerdo con el US Census Bureau, en 2010 el porcentaje de los ‘muy pobres’ creció en 300 de las 360 áreas metropolitanas más grandes.

#2 El año pasado, 2.6 millones de americanos adicionales cayeron en pobreza. Esa ha sido el aumento anual más grande registrado desde que el gobierno creó esta estadística en 1959.

#3 No es solo el renglón de los ‘muy pobres’ el que está creciendo. El número de los considerados simplemente ‘pobres’ aumenta también rápidamente. En el año 2000, 11.3% de todos losestadounidenses vivían en pobreza, mientras que hoy esa cifra es de 15.1%.

#4 La tasa de niños en pobreza aumentó en 2010 a 22% 2010.

#5 Hay en el país 314 condados (counties) donde al menos 30% de los niños enfrentan condiciones de inseguridad alimentaria.

#6 En Washington DC, esa inseguridad alimentaria infantile es de 32.3%.

#7 Más de 20 millon de niños en EU dependen del sistema de alimentos escolares para salvarse del hambre

#8 Una de cada seis adultos mayors vive hoy debajo de la línea oficial de pobreza.

#9 Hoy hay más de 45 millones de americanos en el programa de alimentos subsidiados (food stamps).

#10 Según el Wall Street Journal, cerca de 15% de todos los Americanos puede comer gracias alprograma food stamps.

#11 En 2010, 42% de todas las madres solteras en EU depende de las food stamps.

#12 El número de ciudadanos dentro de este programa de food stamps ha crecido 74% desde 2007.

#13 Se nos dice que la economía se está recuperando, pero el número de Americanos en food stamps creció otro 8% el año pasado.

#14 Hoy, uno de cada cuatro niños americanos está dentro de este programa de food stamps.

#15 Se estima que aproximadamente la mitad de todos los niños americanos estará dentro delprograma de food stamps en algún momnto de su vida antes de cumplir los 18 años.

#16 Más de 50 millones de americanos están hoy dentro del programa Medicaid. En 1965, solo uno de cada 50 estadounidenses estaba en Medicaid. Hoy la cifra es de uno en cada 6. (“Medicaid es accesible sólo para ciertos individuos o familias de bajos ingresos que satisfacen las condiciones federales o estatales de elegibilidad.”)

#17 Uno de cada 6 americanos esta hoy dentro de uno o más programas gubernamentales deprotección a los pobres.

#18 La cantidad de americanos que acuden a sitios proveedores de alimentos gratuitos (food pantries y soup kitchens) ha aumentado en 46% desde 2006.

#19 Se estima que cerca de medio millón de niños estadounidenses carecen hoy de casa (son homeless, pues).”

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

¿Cómo es que la economía más sofisticada, más tecnificada, más dinámica y mejor capitalizada en toda la historia, ha producido este desastre social? “La respuesta es simple: el capitalismo no le da uno lo que desea sino lo que merece; no lo que buscaba, sino lo que efectivamente generó. Usualmente lo hace tan a largo plazo, que poca gente es capaz de ver la relación entre causas y efectos. Por eso las masas salen y cacerolean a lo tarugo. Culpan a ‘los ricos’, le exigen al gobierno‘más regulación’, más ‘redistribución’, más rescates, más subsidios, más concesiones. Claman porque el gobierno “haga algo”, sin darse cuenta de que los enredos actuales son producto precisamente del exceso de intervencionismo gubernamental pasado. Por ejemplo, las cargaron de deudashipotecarias excesivas en la forma de tasas de interés artificialmente bajas, crédito excesivamente fácil, etc, para favorecer, no el bienestar popular (como mentirosamente suelen decir los políticos) sino la especulación financiera de sus patrocinadores electorales. “Los feds prácticamente inventaron ese aberración llamada hipotecas de alto riesgo (sub-prime mortgage debt), dirigiendo a los prestamistas hacia la parte más pobre y vulnerable de la sociedad.” ¿Y luego? La despellejaron, naturalmente.






¿OBTENDRÁN SU BUNKER LOS CALDERÓN?

por: Manú Dornbierer (manoudornbierer@gmail.com)


La elección de Michoacán de mañana 13 de noviembre 2011 , en la que aspira a convertirse en gobernadora la hermana mayor de FCH , Luisa María Calderón Hinojosa , es casi tan importante para él como la que se agandalló en 2006. Cocoa va oficialmente impulsada por el PAN y por el PANAL, el partido de Elba Esther Gordillo , la operadora magistral del fraude electoral de 2006. Pero sobre todo va con la bandera fraterna del Infierno Federal. Y es que si Cocoa no gana, al expresidente espurio le va a ir como en feria y no sólo va a pagar su pésima política con el exilio como Salinas o Zedillo ( que tal y como deja al país sería un premio) sino que es probable que se encuentre la manera de juzgarlo por las 50 mil muertos de su guerra contra el narco que por fin está causando escándalo en Washington con todo y que va bien, rápida y furiosa su venta de armas y que la dicha guerra gringa ,le fue comandada por George W.Bush ,quien también perdió la de Iraq y dejó a aquelpaís hecho pedazos , pero con muchos menos muertos locales. 
Los hermanos aspiran desesperadamente a Michoacán como los señores feudales de antaño al refugio de su castillo familiar. ¿Lo es? Si se llamaran Cárdenas nadie lo dudaría. Desde el inicio delsexenio los Calderón fueron preparando el nido. “Rubén Moreira en Coahuila; Luisa Calderón en Michoacán”, intituló Isabel Arbide un artículo desde Coahuila que inició así: “Al caer el sol del domingo 19 de octubre del año 2008, en esta provincia del norte del país que parece por su sola extensión un país europeo, se habrá escrito un nuevo destino para Rubén Moreira, líder del PRIlocal. El festejo, sin embargo, será en la casa de la familia Calderón Hinojosa. Porque los Moreira habrán abierto la puerta de Michoacán para los Calderón”. ¿Y dicen que el PRIAN ya no existe? LosCalderón fueron así desacreditando a todos los que pudieran ser un obstáculo, empezando por elgobierno perredista institucional y/o destruyendo desde el poder la imagen de otras familiasmichoacanas de prosapia en la entidad hasta la misma familia de Lázaro Cárdenas . Quitate tú , que ahí voy yo. Y no es coincidencia que sea ese el nombre que adoptó la resistencia clandestina catalagoda de narca (obviamente, ni ud. ni yo podemos saber si con o sin razón) como muchos otrosgrupos antagónicos a los Calderón
“LOS CALDERÓN, UN PELIGRO PARA MICHOACÁN”. 
El especialmente vapuleado PRD del estado de Michoacán manifestó así su rechazo al nepotismo deCalderón: MÉXICO, D.F. (apro).- A tres días de los comicios en el estado de Michoacán, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo suyo un spot del PANutilizado en la contienda presidencial de 2006 contra Andrés Manuel López Obrador, y acusó a los hermanos Calderón (Felipe y María Luisa) de ser “un peligro” para la entidad: 
“Los hermanos Calderón sí son un peligro para Michoacán”, sentenció a través de un desplegado público difundido este miércoles en los diarios locales. En esa misma propaganda, el PRD sostuvo que el Ejecutivo federal ha hecho todo lo posible por imponer a su hermana como mandataria deMichoacán. “La hermana del presidente jugó un proceso electoral sucio, violando la ley electoralde Michoacán, imponiendo el desorden y el desacato a las leyes de la entidad”. El PRD estataladvirtió que votar por la panista Luisa María Calderón para Gobernadora significa más violencia, ejecuciones y sangre para Michoacán, y criticó el desorden que ha provocado la gestión delPresidente Calderón
“¿De qué están hablando los hermanos Calderón? 
¿Acaso no han visto cómo tienen al país? 
¿Ahora se le llama orden a la muerte e impunidad?”
“Votar por la hermana del presidente es votar por más violencia, ejecuciones y sangre para Michoacán”.
Según el dicho desplegado, el gobierno federal se ha volcado en apoyos para favorecer a lacandidata panista y como ejemplo de delito electoral desde el poder federal cita el caso de la delegación de la Secretaría de Agricultura en la entidad, cuyo titular es Esteban Cruzaley Díaz Barriga, que entregó sacos de cemento presuntamente para comprar el voto en la región de Apatzingán. El PRD presentará como prueba en la denuncia penal un audio ante la PGR “ por la probable comisión de delitos electorales”. El delegado federal de la Secretaría de Agricultura llama la atención por su curioso apellido que aparece también en un volante que circuló el pasado 4 denoviembre con el logo del PAN y que a la letra dice: 
Luisa Maria Calderón “Cocoa”: Las mujeresesposas y familias mexicanas, reprobamos el hecho de destruir hogares, tal y como usted lo ha hecho; el padre de su hijo es un hombre casado desde hace más de 25 años y con familia, lo que a usted nunca le importó y se metió en su vida, no mienta a los mexicanos ni a su hijo de 18 años, diciendo simplemente que es un “polaco” y que la abandonó.Le recuerdo que el padre de su hijo Esteban es Esteban Cruzaley Diaz Barriga, no es polaco y tampoco se parece a uno originario de Tacámbaro. Lo sobornaron para no revelar este secreto, con cargos públicos por lo que actualmente es delegado de la Sagarpa en Michoacán , y militante del “PAN ”. Se burla de niñosmujeres y familias que realmente han sido abandonados por mujeres como usted, desintegrando hogares y quitando la comida de la mesa de otra familia. Miente porque sabe que lo que hizo está mal, es inmoral e incorrecto y va en contra de su religión, y lo peor de todo es que sigue mintiéndonos a todos. La familia es base de la sociedad y usted ni siquiera respeta eso, deje de molestar al Sr. Cruzaley y respete a la esposa e hijos del señor. Lasfamilias michoacanas no queremos hogares desintegrados, por las amantes, ni a usted como ejemplo. Sra. Luisa María Calderón : ¿tiene el valor o le vale?
A propósito de este volante hay quien ha comentado: “Puf ¿a quién le importa?” También se desvirtúa la importancia de la revelación con la cantilena “chismes, chismes” o bien “Es su vida privada”. Y todos estaríamos de acuerdo en que el secreto de una madre soltera sobre la paternidad de su hijo debe ser respetada y que tiene todo el derecho de conservarlo, sino fuera porque se trata de puestospolíticos, en el caso de una gubernatura , en los que se afectará el destino de millones depersonas y se dará lógico cobijo al hermano Felipe causante del caos actual y propiciador de 50 milmuertes de mexicanos y quien sabe cuantas más de migrantes extranjeros de paso (habría que preguntarle a otra panista, Cecilia Romero, hoy secretaria de su partido y antes a cargo de laOficina de Migración “que no veía” ). Sí importa saber quien es el padre del hijo de la candidata y más si está cometiendo delitos electorales para favorecer su elección. Los chismes en el caso son informaciones precisas y explicatorias. Bernard Shaw dijo alguna vez : En este mundo todo es chisme… desde los griegos. Y la vida privada en los “servidores públicos” se torna necesariamente pública. Cruzaley es una novedad en el mundo de los chismes alrededor de Cocoa. De “excelente fuente” han salido otros nombres y ambos de políticos sólo que más conocidos. Presuntamente miamigo Rafael Loret de Mola tenía “el bueno” y lo publicó en un libro. Yo también y de magnífica fuente gubernamental tenía “el bueno”. Y lo publiqué en algún artículo. Pero lo importante es que en estos candentes momentos no se hayan metido a cometer delitos electorales porque el IFE es muy serio, muy imparcial, muy valiente, etc. y puede meter en cintura a los delincuentes electorales, como sin duda lo hará con el Delegado de Agricultura en el estado de Michoacán por andarcomprando votos con cemento, si se le comprueba. 
Si gana , la gritona Cocoa sería más virreina que los otros virreyes y , tienen razón los perredistas, sería peligroso para los que no son calderonistas vivir en ese estado y desde luego el vergonzoso abuso de poder que fue el caso del Michoacanazo no se investigaría ni repararía a fondo. Y dada la afición familiar ampliamente manifestada a acabar desde el poder con los enemigos, quien sabe si se lanzara el futuro gobierno a otras aventuras bélicas por el estilo. Para Felipe Calderón elestado en que nació Lázaro Cárdenas sería ideal para la salvación del inmenso repudio popular que le espera cuando dejen de protegerlo las Fuerzas Armadas previstas para defender a la patria y no para haberse pasado todos estos años a las caprichosas órdenes de un gobernante ilegítimo que ha provocado el caos actual de MéxicoMichoacán es el Seguro Calderónico para su propio futuro y el de las familias que lo arropan, así como probable trampolín para la esposa y cuñada Margarita Zavala con vistas a no soltar el presupuesto y seguir acumulando puestos políticos, si no es que para el mismo Felipe dentro de algún tiempo pues los mexicanos son desmemoriados y agachados. 
De no ganar la elección la Cocoa, si los mexicanos le ponemos un hasta aquí, el año que le queda aCalderón del sexenio hurtado podría ser quizás beneficioso pues se vería forzado a hacer un mínimo de esfuerzo en pro de la población en lo que le queda del sexenio, pues ya no podría tener el descaro de ejercer el poder dictatorial que ha ejercido para mal , digan lo que digan, y tendría la obligación a riesgo de enfrentar una rebelión inmediata de tomar medidas rápidas para suavizar la dura vida que deja en herencia a los mexicanos. Podría todavía en el poder poner la primera piedra para la refinería que prometió en campaña… por ejemplo. 
OTROS ELECTORES DE COCOA . 
Dentro de esa moda poco legal que son las visitas de apoyo de gobernadores a otros estados entiempos electorales, desde el 23 de octubre de 2010 fueron a gritar a Morelia “Cocoa Gobernadora” los gobernadores de Morelos, Marco Antonio Adame, y de GuanajuatoJuanManuel Oliva, que además dijo la siguiente barbaridad: “1810 fue la época de los curas y losmilitares, 1910 la época de los caudillos y 2010 es la época de los ciudadanos, es la época del PANy de Michoacán”. También fueron al cumple de Cocoa en la Hacienda de Tzintzimeo con más de mil invitados, el doctor José Angel Córdoba , que paralizó al país con la gripe H1N1 a un costoeconómico enorme, sólo beneficioso para los laboratorios internacionales , Bruno Ferrarisecretario de Economía de Calderón (después de haberlo sido al parecer del padre Maciel) yJuan Elvira, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, plus una enorme cauda delegisladores y demás súbditos lambiscones de Calderón . Esa tarde fue arrollado por un trailer eldiputado priista Villaseñor. Le resultó gafe la Cocoa. ¿Para Michoacán y para el país no lo sería? 




Grecia forever

por: Guillermo Fárber (gfarberb@gmail.com)

“En los tiempos de bonanza, los griegos pudieron pedir prestadas cantidades alucinantes de dinero a tasas alemanas de interés. Pero cualquiera que hubiera echado un vistazo a la historia de la deuda griega, habría comprobado que era una mala apuesta para los prestamistas. Los griegos han estadoen moratoria o impago cerca de uno de cada dos años, desde que se independizaron en 1828. Los griegos son excelentes para aprovecharse del sistema, disfrutar de un buen rato y vivir bien. ¿Quién puede culparlos por haber tomado los créditos que les ofrecían los banqueros? ¿Y quién los puede culpar si ahora no quieren pagar esos préstamos?” Los banqueros deberían haber sabido de qué lado mascaba la iguana, ¿o no? Pero para Grecia o para los demás PIIGS o el mundo “desarrollado” entero, el problema central de la economía del mundo (no me canso de repetir esta verdad tan simple, pero tan simple, que es inentendible para un doctorado en economía) es que existe una montaña de duda tan colosal, que es impagable. Punto. No se puede pagar. Punto. No se podrá pagar jamás. Punto. Y todos los trucos y maniobras y disfraces que desde hace años (más claramente desde 2008) intentan los croupiers del Casino Global, no son más que manoteos desesperados para posponer un día más, una semana más, un mes más, el colapso final. Sólo que ahora la situación es crecientemente complicada. Pon la austeridad y las alzas de impuestos, por ejemplo. Cuanto más aprietes a una economía y a un gobierno, peores son los efectos a corto plazo. Tú subes losimpuestos y aprietas el gasto público, y el resultado inevitable es una contracción aún mayor: menos empleos, menos inversiones, menos ventas, menos recaudación fiscal. Por eso intentaron la otra vía, la keynesiana: soltar todavía más el crédito, esta vez a los gobiernos (deudas “soberanas”), disminuir los impuestos y disparar el gasto público vía “estímulos contracíclicos” (contracíclico tienen el cerebro estos señores). Pero esta vía ya se cerró; no funciona más (si es que se acepta que alguna vez realmente “funcionó” y no sólo enmascaró). Sólo queda ahora aplicar aescala global las famosas “medidas dolorosas pero necesarias” que tan bien conocemos losmexicanos. Por eso corrieron a Papandreou, por atreverse a sugerir que sus compatriotas votaran sobre el plan de apretón brutal pergeñado por los burócratas de Bruselas. ¡Como si De la Marid o Zedillo hubieran insinuado siquiera la posibilidad de que los mexicanos votáramos sobre los varios programas que nos apretaron el cinturón hasta la médula! Nada, nada, los pueblos están para pagar los errores y abusos de sus elites, y no para opinar sobre las altas cuestiones de la patria, faltaba más’n. Pero ahora la sopa de fideos se acabó y sigue la fase ingrata: tratar de pagar y achicar el welfare state (pensiones, sistemas de salud pública, food stamps, ayuda de desempleo, parapobres, ancianos y madres solteras, etc.) El problema es que, en estas circunstancias, cuanto más tratas de pagar (con quitas y todo) menos capaz eres de hacerlo. En fin, ya veremos de qué tamaño son las agitaciones sociales europeas, incluyendo a los “anónimos” y a los “occupy whatever”, y qué tanto les dura a las masas indignadas el combustible de enojo ante una actitud cada vez más radical de las fuerzas represivas de sus respectivos países. El panorama no es bonito, y no se ve posibilidad alguna de que se componga.

QUÉ HACER…DEJANDO DE HACER

¿Solución? “El problema de Grecia debería ser un asunto entre particulares, entre deudores y acreedores. Así, lo sensato sería dejar que el mercado arreglara libremente todo el despapaye de las deudas mundiales. Toda deuda ‘soberana’ está hoy podrida. Sí, claro, si eso ocurriera, Greciacaería en impago de inmediato, y los bancos que le prestaron quebrarían al instante. Así la deuda sería ‘pagada’ por quienes deben hacerlo: quienes le prestaron a Grecia, para empezar. Naturalmente, esto no pasará jamás; simplemente no se permitirá. Cueste lo que cueste.” 




La crisis europea, de modelo

por: Carlos Ramírez Hernández (cramirez@lacrisis.com.mx)



MADRID.- Cuando estalló la crisis del modelo neopopulista en México y América Latina, en el largo decenio 1973-1983, el mundo desarrollado miró con desdén hacia el sur. Ahora que comienza a desmoronarse el orden político del norte igual a la crisis del sur, ninguno de los líderes político de occidente quiere asumir sus culpas.
Pero nada ilustra mejor el carácter de la crisis europea que la movilización desordenada y superficial de los indignados, jóvenes pequeño-burgueses de la clase media que perdieron su referente con el bienestar cuando sus gobiernos centro-derecha o centro-izquierda no pudieron responder a sus pasivos. Entonces las sociedades que durante decenios han vivido de los sacrificios del tercer mundocomprendieron lo que es una crisis.
El origen del colapso que tiene hundida a Europa no es difícil de entender: la nueva fase de quiebra del sistema financiero, empresarial y especulativo del capitalismo. Frente a ello, los gobiernostambién han sido corresponsables del desastre, como lo fueron los gobiernos populistaslatinoamericanos en los setenta: gastar más de sus ingresos y sostener los Estados de bienestar con deuda externa. Los gobiernos de Europa, para entender la dimensión del problema, funcionaron como si fueran dirigidos por Luis Echeverría y José López Portillo.
La estrategia de “el de atrás paga” se cruzó con uno de los principales colapsos del capitalismo: el modelo de especulación financiera: bancos, financieras y empresas que triangularon acciones para enriquecer a los accionistas participaron de la fiesta de riquezaHoy que ha llegado la hora de pagar los fondos especulativos, el sistema financiero carece de dinero.
El neopopulismo ha contaminado tanto a la derecha como a la izquierda. Se trata de ofrecer bienestar para los marginados pero sin programas de financiamiento sano del gasto. El caso español, bajo elgobierno socialista, y el caso italiano, con la presidencia conservadora de Berlusconi, exhiben las limitaciones de las políticas económicas: Zapatero ha abierto el regreso del centro-derechista Rajoy a poder y Berlusconi ha beneficiado la llegada de los tecnócratas. En este sentido, la lógica que siguen los acontecimientos en Europa también los vivimos en México: la crisis económica provocada por el neopopulismo facilitó el arribo al poder de los tecnócratas y del modelo de política económicaneoliberal para profundizar la política económica de gastar sólo lo que se tiene.
Así que las sociedades europeas, con todo y sus indignados, deben de prepararse para una larga noche neoliberal; no por menos los liderazgos de centro-derecha de Alemania y Francia se han hecho cargo de las políticas de ajuste y tampoco por menos los gobiernos en conflicto se han visto obligados a aplicar reducciones de gasto social y de bienestar; las movilizaciones sociales son apenas el indicio del empobrecimiento de la política.
Los años que le esperan a Europa serán de sacrificio social. Por ahora la prioridad es salvar a losbancos, a las financieras y a las bolsas de valores, y no preocuparse por los empleos de las masas. Por eso las conclusiones del Grupo de los 20 países más ricos han caído en oídos sordos y nadie quiere por ahora regresar a las regulaciones de las instituciones financieras. Al final, lo que está en juego en Europa es salvar al capitalismo a costa de las masas.






El Dinero

por: Guillermo Fárber (gfarberb@gmail.com)


Me llega esta lista de lo que no puede llamarse sino supersticiones viles y dignas de mentes primitivas, básicas y crédulas. O sea, una lista de lo más atendible, ¿no crees, queridolectora? Hay que imprimirla y estudiarla todas las noches antes de ir a la cama: “Cómo recibir dinero. Para que tu casa se acostumbre al dinero y no falte nunca, sigue los siguientes consejos. En el día del pago de susueldo, no se debe gastar ni un solo peso, y toda la suma recibida tiene que pasar una noche encasa o en tu cuenta bancaria. Los ancianos sabios aconsejan que se conserve un billete durante todo el año. Como el billete está cargado con tu energía positiva, empezará de inmediato a atraer más dinero hacia ti. Si te pones a silbar dentro de una habitación, sobre todo si es de tu casa, no recibirás dinero extra o inesperado, y tampoco si recoges migajas de la mesa con la mano. Si le danpan y sal a alguien, tu suerte pasará a la familia de esa persona. Para que haya siempre dinero encasa, hay que poner la escoba con el mango hacia abajo. Es preferible pedir aumento en el sueldo almedio día, porque es cuando el sol irradia su máxima energía. No prestes dinero los lunes, ni pidas prestado los martes, ni tampoco devuelvas los viernes lo que se te prestó. Toma y da prestado en la mañana, porque cualquier manejo de dinero en la noche significa la bancarrota. En general trata de no tomar prestado, sino más bien de prestar; así estarás programando al dinero para que siempre se devuelva hacia donde estás tú. En el bolsillo de tu ropa, donde guardas el dinero, ten siempre unbillete o moneda (por cierto, al dinero no le gustan los bolsillos rotos). Tu billetera nunca debe estar vacía, sino que debe contener por lo menos una moneda. Todos los billetes tienes que guardarlos con la cara viendo hacia afuera, hacia donde esté su dueño. En la separación más chica de tu cartera pon un billete chico, doblado en forma de triángulo. En tu billetera conserva una ‘Moneda Feliz’ de su primer sueldo, de una persona buena o de un trato exitoso; esta moneda no debe ser gastada, ya que es un talismán, si no el dinero se sentirá como despreciado y no regresará. El dinero obtenido en juegosapuestas, envites, de manera injusta, encontrado o regalado, no trae la felicidad, y por lo tanto, no tiene que conservarse por mucho tiempo, gástalo rápido o dónalo a la caridad. Después de haber leído esto, ya entendiste que el dinero se pierde, se gana y se termina rápido; y sobre todo, que tiene sus reglas secretas.”



BÍBLICOS 

Dos encuestadores llegan a una casa para levantar el censo de población y preguntan: “Su nombre?” “Adán.” “¿Su esposa?” “Eva.” “Mmmm, curioso. ¿Por casualidad la serpiente también vive aquí?” “Sí, un momento. ¡Sueeegraaaa...la buscan!”



VERDADES INCÓMODAS 
Los humanos nos aburrimos pronto de ser niños y queremos crecer rápido, para después desear serniños otra vez; desperdiciamos nuestra salud para hacer dinero y luego gastamos nuestro dineropara recuperar la salud; ansiamos el futuro y olvidamos el presente, y así no vivimos ni el presente ni el futuro; vivimos como si nunca fuéramos a morir y morimos como si nunca hubiéramos vivido.



LECCIONES

No puedes hacer que nadie te ame sino simplemente dejarte amar. Lo más valioso en la vida no es lo que tienes sino con quién cuentas. Una persona rica no es quien tiene más sino quien necesita menos. El físico atrae pero es la personalidad la que enamora. Quien no valora lo que tiene, algún díase lamentará por haberlo perdido. Por la ley del karma universal, quien hace mal irremediablemente algún día recibirá su castigo. Si quieres ser feliz haz feliz a alguien; si quieres recibir, da un poco de ti, Rodéate de buenas personas y sé una de ellas.

SIGUENOS EN lapalabra.com