por: Miguel Alba Vega (albamiguel@hotmail.com) |
Desde que los panistas llegaron al poder con Fox se incremento de manera sustancial la emigracion de mexicanos al extranjero. México exporta jardineros, albañiles personal de servicio principalmente a Estados Unidos. Buscando las oportunidades que no tienen es su pais donde no haytrabajo y si lo hay es con salarios bajos y sin seguridad social lo que se conoce como empleosprecarios. O de acuerdo a la Organización Interncional del Trabajo son trabajos no decentes.
Ellos junto con el petroleo y el turismo son el sosten de México un pais mal administrado por fanáticos y dogmaticos neoliberales buenos para engañar pesímos para admnistrar.
Con sus remesas miles de familias pueden sobrevivir sin ellos no podría ser, familias divididas por un país que se dice ejemplo de democrácia y que en su momento critico el muro de berlin y construyo otro peor donde en medio año hay mas muertos que durante toda la existencia del murode berlin. Un país que trata con desprecio a uno de sus principales socios comerciales por que elgobierno de ese país no se da a respetar.
Sea este articulo mi reconocimiento a los millones de mexicanos que salieron de su pais por falta de oportunidades y que sostienen con su trabajo honrado a miles de familias mexicanas. Hombres y mujeres trabajadores orgullo del pueblo mexicano.
CARTA CONSEJO DE CARLOS SLIM.
por: Jorge Ávila Nuño (toluco686@gmail.com) |
APUNTEN
“El Silencio es el tiempo donde el sabio medita. La cárcel de la que huye el necio” GEORGE ELLIOT.
El año pasado, Carlos Slim Helú publicó una carta dirigida a los estudiantes de México. Por considerarla de interés me permito darla a conocer: “Les escribo esta carta con el fin de transmitirles un poco de mi experiencia en la vida, buscando contribuya a su formación, a su manera de pensar y de vivir, a su equilibrio emocional, a su sentido de responsabilidad para con ustedes y para con los demás, a su madurez y, sobre todo, a su felicidad, que debe ser producto de su ser y quehacer cotidiano. Son ustedes privilegiados dentro de la sociedad, gracias a su talento y esfuerzo, por la mejor razón, su propio valor. El éxito no es hacer bien o muy bien las cosas y tener el reconocimiento de los demás. No es una opinión exterior, es un estado interior. Es la armonía del alma y de sus emociones, que necesita del amor, la familia, la amistad, la autenticidad, la integridad.
El ser tan destacados como ustedes lo son, significa un privilegio, pero entraña también muchos riesgos que pueden afectar valores muy superiores al “éxito” profesional, económico, social opolítico. La fortaleza y el equilibrio emocional están en la vida interior y en evitar aquellos sentimientos que corroen el alma, tales como la envidia, los celos, la soberbia, la lujuria, el egoísmo, la venganza, la avaricia, la pereza, y son veneno que se ingiere poco a poco. Cuando den, no esperen recibir. “Queda aroma en la mano que da rosas”, dice un proverbio chino. No permitan que sentimientos y emociones negativas dominen su ánimo. El daño emocional no viene de terceros, se fragua y desarrolla en nosotros mismos. No confundan los valores ni menosprecien sus principios. El camino de la vida es muy largo, pero se transita muy rápido. Vivan el presente intensa y plenamente, que el pasado no sea un lastre, que el futuro sea un estímulo. Cada quien forja su destino y puede influir sobre la realidad. No la ignoren. Vivan con sentimientos y emociones positivas como el amor, la amistad, la lealtad, el valor, la alegría, el buen humor, el entusiasmo, la paz, la serenidad, la paciencia, la confianza, la tolerancia, la prudencia y la responsabilidad. Los opuestos que no invadan el alma, que duren poco en su ánimo, no los dejen alojarse, aléjenlos.
Muchas veces cometerán errores, es usual y humano, traten siempre que sean menores, acéptenlos, corríjanlos y olvídenlos. No se obsesionen por ellos, el cielo y el infierno están en nosotros. Lo que más vale en la vida no cuesta y cuesta mucho: el amor, la amistad, la naturaleza y lo que sobre ella ha logrado el hombre de formas, colores, sonidos, olores que percibimos con nuestros sentidos, sólo puede ser apreciado cuando estamos anímicamente despiertos. Vivan sin miedos y sin culpas; los miedos son los peores sentimientos del hombre, lo debilitan, lo inhiben a la acción y lo deprimen, y las culpas son un lastre enorme en nuestro pensar, al actuar y en la vida. Hacen difícil el presente y obstruyen el futuro. Para combatirlos, seamos sensatos y aceptémonos como somos, con nuestras realidades, nuestros méritos y nuestras penas. La ocupación desplaza a la preocupación y los problemas, al enfrentarlos, desaparecen. Así, los problemas deben hacernos cada vez más fuertes. De los fracasos, aprender y los éxitos deben ser estímulos callados. Actúen siempre conforme les dicte su conciencia, pues a ésta nunca se le engaña. Los miedos y las culpas, entonces serán mínimos. No se encierren, ni arruinen su vida, vívanla con la inteligencia, el alma y los sentidos despiertos y alertas; conozcan sus manifestaciones y edúquense para apreciarla y disfrutarla. El trabajo bien hecho no es sólo una responsabilidad consigo mismos y con la sociedad, es también una necesidad emocional. Al final nos vamos sin nada, sólo dejamos nuestras obras, familia, amigos y, quizá, una positiva influencia, por lo que en ellos hayamos sembrado. Con mis mejores deseos”… Carlos SlimHelú, 71, nacido el 28 de enero de 1940, ingeniero de la UNAM, escaso de cash, México, DF. (Un abrazo).
EL LECTOR OPINA
El primer mensaje de nuestros estimados lectores lo recibimos de parte de JAT, quien nos dice lo siguiente: “Atendiendo los consejos me puse a cerrar puertas, quemar fotografías, cartas viejas, hojas con recaditos absurdos; los libros no los quiero regalar aún, pues espero que algún día mishijos (¿o nietos?) le entren por lo menos a los que no envejecen jamás. Hay puertas que se cierran solas, capítulos que quedan clausurados al voltear la esquina. Uno toma decisiones que llevan tu vidapor un camino único, como en "La vida que se va" de Vicente Leñero, podríamos, en un ejercicioinútil, tratar de adivinar qué hubiera sido de nosotros si en lugar de esto, hubiéramos hecho lo otro; un perdón no pedido, una cita perdida, una copa de más, una frase inoportuna. Es trampa del fracasobuscar en el pasado tus errores. Excelente texto de Coelho, ser a cada instante un Ave Fénix, o por lo menos... cada año nuevo. Felicidades”
COLECCIÓN PRIVADA.
En los últimos días de Diciembre, tuvimos la oportunidad de compartir en la boda de la hija de un entrañable amigo, el Dr. Héctor Mendoza Ayala con un primo de él que nos presentó y resultó ser nada menos que Ricardo Salazar, biólogo marino de profesión, actualmente reconocido periodistade Televisa Deportes. Junto con Héctor y Víctor Manuel Moguel nos dimos a la agradable tarea de una plática sobre futbol, en el que abordamos temas de fechas pretéritas y logramos pasar un rato sumamente agradable. A no dudarlo, Ricardo, es una enciclopedia viviente y Televisa tiene una gran suerte en contar con un elemento tan valioso.
DEJAD QUE LOS NIÑOS HABLEN
Una maestra de Jardín estaba observando a los niños de su clase mientras dibujaban. Ocasionalmente se paseaba por el salón para ver los trabajos de cada niño. Cuando llegó a donde una niñita trabajaba diligentemente, le preguntó qué estaba dibujando. La niña replicó: 'Estoy dibujando a Dios'.
La maestra se detuvo y dijo, 'Pero nadie sabe cómo es Dios'. Sin pestañear, y sin levantar la vista de su dibujo, la niña contestó: 'Lo sabrán dentro de un minuto'.
PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS
ELLA FITZGERALD. SUMMERTIME
http://www.youtube.com/watch?v=MIDOEsQL7lA
Visite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www.elciudadanox.org http://www.bureco.com.mx/ http://topicosdefinanzas.ning.com/ http://chiapasexplosivo.blogspot.com/
Comentarios: toluco686@gmail.com
PIGMALIÓN EN CAMPAÑA
por: Armando Berrones (armabg@hotmail.com) |
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y significado de sus propios cultos y prácticas rituales.
De acuerdo con Wikipedia, éstos formaban parte de la religión de la Antigua Grecia y han tenido una influencia muy poderosa en las distintas áreas sociales, culturales y políticas.
Un sinfín de artistas, intelectuales y políticos se han apoyado en su riqueza cultural para hacer aportaciones de un calibre extraordinario y de alguna suerte propiciar un mundo mejor y más justo.
Cuando observo a los precandidatos a la presidencia del país, y hablo de todos los colores y banderas, me remito al efecto Pigmalión, el cual, de conformidad con los enterados, tiene aristas muy interesantes y reveladoras.
La más importante y que me lleva a pensar en los políticos, es ésta que a continuación, reproduzco:
La llamada “profecía autocumplida” , la cual es una expectativa que incita a las personas a actuar en formas que hacen que la expectativa se vuelva cierta.
Esto es, en idioma castellano, que uno debe ser positivo en todo lo que haga, ya que ello contribuirá a verlo hecho realidad. Mejorará su autoestima y todas las buenas vibras, dirían los esotéricos se conjuntarán para lograrlo.
Este símil es para Ernesto Cordero, AMLO, Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota y otros suspirantes, quienes, supongo, han leído esta historia que se desarrolló en antigua civilización, en donde un escultor en su intento de buscar a la mujer perfecta, termina enamorándose de su propiaescultura, cuyo nombre fue Galatea.
Hay otros autores y académicos que a partir de ella, la utilizan en sus distintos matices y le ponen el nombre que quieren.
Lo cierto es que, como decía Deepak Chopra, somos lo que pensamos.
Ojalá que los candidatos a gobernar este país tengan buenos deseos y no sean solamente figuras decorativas, que responden al mar de intereses políticos.
Está claro que todos quieren llevar agua a su molino, pero también es importante soportar susacciones con un sentido social. Pensar en grande, para servir a los ciudadanos y no clavarse los recursos. Aplicar la justicia, generar la estabilidad económica, la paz y defender la libertad.
Hay muchas cosas que deben realizarse en nuestro país y estoy convencido no serán asignaturas fáciles, sin embargo, buena actitud y como refieren los expertos en neurolingüística, una reprogramación mental no son nada despreciables.
www.asesoriaeditorial.blogspot.com
¿Por quién votar? El mal menor
por: Samuel Schmidt (schmidt@mexico.com) |
Cada vez que los republicanos se declaran en contra de los inmigrantes Barak Obama debe dar un brinco de alegría, pero la comunidad migrante debe preocuparse, porque los republicanos parecen estar inmersos en una competencia de extremismo anti-inmigrante que alimenta el clima de odio e intolerancia.
Según un reporte de Rasmussen de diciembre de 2011, las preocupaciones de los estadounidensesson economía 80%, ética gubernamental y corrupción 67%, impuestos 65%, seguridadsocial 60%, educación 60%, inmigración 49%, seguridad nacional/guerra contra el terror 48%,Afganistán 24%, Irak 19%.
La inmigración claramente no es uno de los temas centrales en la agenda estadounidense, pero los pre candidatos republicanos han hecho todo lo posible por impulsar el tema hasta arriba, sea porque quieren evadir el debate sobre los otros temas que reclaman un compromiso para el que no están dispuestos, que muestran su verdadera cara racista o buscan a quién culpar de los problemas que ellos han causado.
El tema de la guerra Obama lo ha enviado hasta el fondo, se salió finalmente de Iraq, cayó Gadaffi sin una guerra prolongada, y aunque la primavera árabe se complica para los árabes, a Estados Unidos no termina de desdibujarle su estrategia mundial. Con el asesinato de Bin Laden la guerra contra el terror también perdió importancia.
La economía no se arregla y todo indica que se complicara, en parte porque las decisiones son erróneas, impera la desregulación que impulsaron los republicanos y que permitió el apoyo yprotección a los bancos, en lugar de a los ciudadanos, y Obama no pudo o quiso hacer a un lado la herencia que recibió de Bush; aquellas políticas en las que Obama ha acertado, los republicanos se han dedicado a bombardearlas, porque su apuesta es la derrota del presidente y no el bienestar de los ciudadanos. El speaker del congreso declaró con énfasis que de lo que se trataba era de derrotar al presidente.
Durante las primeras semanas de la campaña los republicanos parecían competir entre ellos a ver quién salía con la propuesta más radical contra los inmigrantes, cuándo Perry con toda inocencia expresó una postura moderada, empezó a caer en las encuestas, aunque siguió cayendo por la debilidad de su inteligencia, solo a un tonto se le ocurre sostener que cerrará tres agenciasgubernamentales y no acordarse del nombre de las mismas.
Después de algo de silencio y de un esfuerzo concentrado en descalificarse mutuamente, el puntero Mitt Romney da un paso adelante y sostiene que de ser electo, vetará el Dream Act, la que es tal vez una de las leyes más añorada por la común inmigrante, porque a los que trajeron a sus hijos, se les estaría haciendo justicia abriéndole el camino al éxito a sus vástagos y actualmente existen 800,000 jóvenes en esta condición.
Muchos hispanos se han debatido en la disyuntiva de por quién votar. Es totalmente claro que Obama no tiene credibilidad, no cumplió con las ofertas/promesas que hizo como candidato, y piensan que de volver a votar por él, no solamente ya no tiene la responsabilidad de cumplir. Una opción es votar por los republicanos, pero estos están haciendo esfuerzos desesperados para alejar al voto hispano, claro que siempre pueden cambiar su postura y haciéndose de la candidatura moderar el discurso y buscar un acercamiento. Como ya nos hemos acostumbrado a los políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, podremos no prestarle mucha atención a lo que dicen. Claro que hay otra opción: no votar. No queda nada claro a donde puede llevar esta postura, aunque a juzgar por los resultados de hace 4 años, una abstención masiva posiblemente le daría el triunfo a los republicanos y un endurecimiento en la política migratoria.
Me decía un amigo: hay que votar por el malo para que nos toque el peor, y al parecer, estamos llegando a la misma conclusión. Obama es el menos malo para la comunidad hispana y migrante en general, la opción republicana es verdaderamente la peor. Aunque desafortunadamente, tal vez la pregunta deberá ser quién infligirá el mayor daño.
Obama permitió una política de deportaciones muy agresiva como concesión a los republicanos para ablandarle un corazón endurecido hasta extremos inconcebibles, pero los republicanos descartaron el gesto, y de ganar, seguramente la intensificaran.
Siempre queda la esperanza de que reelecto, Obama se juegue el todo por los hispanos, pero a juzgar por sus promesas, como dicen los panameños, no cantemos sin guitarra, porque siempre lo peor es posible. A juzgar por las posturas de los republicanos, creo que no queda la menor sombra de duda de que agravaran la agresión contra los inmigrantes y la gran mayoría de éstos son mexicanos.
PD. En el recorte al presupuesto de defensa (bravo) el secretario habla de futuras guerras, ¡ya es hora de hablar de paz!
NASCAR TRUCKS: NELSON PIQUET JR
por: Jorge Mendoza Powell (autosygolf@gmail.com) |
PAGINA PATROCINADA POR BANK OF AMERICA

Poco se ha hablado de Nelson Piquet Jr. hijo del reconocido piloto de F1 con Brabham. A Nelson Piquet se le conoce como el piloto que le hizo un extraordinario rebase a Ayrton Senna, y que esta rebase queda como uno de los mejore rebases de la historia, sobretodo porque su rebase fue sobre Ayrton Senna da Silvia. Nelson Piquet Jr tuv'o que dejar la F1 debido a los problemas que hubo con Renault sobre un accidente que provoc'o Piquet jr por 'ordendes del Flavio Battore para beneficiar aFernando Alonso. Piquet Jr se decidi'o probar suerte en NASCAR y sin tanta publicidad ha sido uno de los mejores pilotos de F1 que han dado buenos resultados en su temporada como novato en NASCAR. Cabe mencionar que Kimi Raikkonen tambi'en particip'o en las Trucks dando buenosresultados pero sin sobresalir como lo ha hecho Nelsihno como normalmente se le conoce. Nos ha sorprendido que no le han hecho tanta publicidad como lo hicieron con Montoya, o con Raikkonen. Cabe senalar que Nelshino llego a ocupar un 4o puesto en alguna de sus carreras quedando muy cerca de los podiums. Esto confirma que los pilotos de F1 no son los mejores del mundo como normalmenrte se les considera. Los pilotos de la NASCAR tiene que correr con autos que no tienen la adherencia de un F1 ni la tecnolog'ia, si son m'as r'apidos, y la condici'on f'isica es mejor en los pilotos de F1 por las fuerza de gravedad con las que tienen que solventar sobretodo al frenado. Los pilotos de la NASCAR TRUCKS, es una "guerra" pues la pelea por el primer lugar muchas veces se define por mil'esimas de segundo y con algun tipo de accidente! Cabe senalar que con cualquier toque en la parte trasera del auto, envian al mismo contra la barda a m'as de 260 kmph! Confiamos que Nelshino pelear'a por el campeonato en el 2012 y de ahi a la Sprint Cup en el 2013 que ser'ia el paso ideal! Hasta la pr'oxima!
Hasta la pr'oxima!
SIGUENOS EN lapalabra.com